Reseña del libro La ciencia del exterminio. Psiquiatría y antropología nazis (1933-1945), de Benno Müller-Hill

Salvador López Arnal | 

Barcelona, editorial Dirección única, 2016, 308 páginas. Traducción de José María Balil Giró. Nota de la edición castellana: Falconetti Peña.

A Valentina in memoriam, santo inocente de quien nunca lograré desprenderme. Y a Santiago, de quien tampoco quiero…   En 1984 se estrenó en España una de las películas más sorprendentes, cautivantes y reveladoras de cuantas se hayan proyectado posteriormente en Colombia, país en el cual fue conocida dos años después. Con motivo de un […]

Jordi Mir Garcia | 

El 12 de julio de 1817 nacía Henry David Thoreau en Concord (Massachusetts, Estados Unidos), este año celebramos su bicentenario. Es un aniversario con dimensión internacional, que está permitiendo encontrar en las librerías sus textos reeditados, más allá de la oportunidad de celebrar una cifra redonda. A Thoreau se le suele conocer, especialmente, por dos […]

Tiqqun es, como sabemos, el título de una revista de crítica política de marcada orientación filosófica aparecida en Francia en 1999. Su duración sería, por lo demás, muy limitada, concretamente sólo consiguieron publicar dos números hasta su desaparición definitiva en el año 2001, según parece motivada por los atentados del 11 S y el cambio […]

Rosa Cañadell | 

La educación no tiene que estar al servicio de la economía, de las empresas o del mundo financiero, la educación tiene que ofrecer herramientas, conocimientos y valores para que todos y cada uno de nuestros alumnos y alumnas .

«Albizu Campos es un símbolo de la América Latina todavía irredenta, pero indómita». -Che Guevara Al llegar a Cienfuegos el 7 de diciembre de 1927, Pedro Albizu Campos probablemente rememoró de inmediato su ciudad natal, Ponce, Puerto Rico. Pocos lugares en estas dos islas antillanas se asemejan tanto. De entrada, se trata de urbes caribeñas […]

Entrevista a Luis Alegre Zahonero sobre El lugar de los poetas. Un ensayo sobre estética y política (y III)

Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, Luis Alegre Zahonero es uno de los miembros fundadores de Podemos. Es coautor, con Carlos Fernández Liria, de El orden de El Capital (Madrid, Akal, 2010, Premio Libertador del Pensamiento Crítico) y de Educación para la Ciudadanía. Democracia, capitalismo y Estado de Derecho. […]

Reseña de “Malcolm X. Una autobiografía contada por Alex Haley”

El libro vio la luz en 1964, un año antes del asesinato de Malcolm X, y fue resultado de más de cincuenta entrevistas que concedió al veterano escritor y periodista Alex Haley, famoso por el bestseller Raíces, quien se encargó luego de seleccionar el material y dar forma a la obra, aunque la revisión final […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano.   Decías que de nuevo se pone el acento en el desarrollo de la inteligencia mediante la intervención de los otros, […]

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.