Esteban Hernández es periodista del diario El Confidencial. Además de haber ejercido como abogado, ha colaborado en diarios como La Vanguardia o El Mundo y en revistas culturales. Escribe actualmente también para el suplemento cultural de La Vanguardia. *** Acaba de publicar en Clave intelectual un libro de título «El fin de clase media». Me […]
Categoría: Cultura
El autor reflexiona en torno al Premio Cervantes que le ha sido otorgado a Juan Goytisolo y muestra su asombro ante la aceptación de dicho reconocimiento por parte del escritor, que según recuerda Moreno, ha manifestador en más de una ocasión sus reticencias a recibir tal reconocimiento. Ante ello, critica su falta de coherencia por actuar de forma contraria a lo predicado durante años
El franquismo disponía de sus herramientas de propaganda y control de las conciencias. Mensajes y discursos que impregnaban el cuerpo social y que oscilaron desde el filonazismo (en el primer franquismo), hasta el pensamiento nacionalcatólico (tras la derrota de la potencia germana y sus aliados en la segunda guerra mundial). Mediante la escuela y los […]
Durante la última etapa del franquismo y gran parte de la transición a la democracia, la influencia del marxismo en una parte de los economistas españoles, facilitó el desarrollo de marcos conceptuales muy ricos, donde la dimensión histórica adquiría un especial protagonismo. La progresiva hegemonía del neoliberalismo provocó una vuelta al pensamiento neoclásico o de […]
Hace tiempo que la coherencia, entendida como mantener unas mismas ideas a lo largo del tiempo, dejó de ser importante. En su lugar surgió el derecho a cambiar, equivocarse, rectificar. Tiene sentido, pues la coherencia puede ser una cifra que no arrastre ningún valor. Hay coherencia, pongamos, en seguir pensando durante décadas que el dolor […]
Los días 27 y 28 de este mes de noviembre, la Sección de Historia de la Fundación de Investigaciones Marxistas organiza, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, las jornadas Historiografía, Marxismo y compromiso político en España. Del franquismo a la actualidad. Durante la última etapa del franquismo […]
Quizás el único aspecto en el que ha triunfado el capitalismo es en su facilidad para construir consensos y simultáneamente privar de ellos la naturaleza ideológica de la totalidad de las cuestiones sociales. Esa herramienta del poder económico arrebata a las ideas de su lugar en el espacio público y las transacciona por una colección […]
Traducido del portugués para Rebelión por Luis Carlos Muñoz Sarmiento
El escritor francés Romain Rolland (1866-1944) amaba sobre todo bucear, ajeno al ruido del mundo, en las almas que muestran los rasgos inverosímiles del genio. Así nacieron obras como su monumental Jean-Christoph (1904-1912) en diez volúmenes, biografía de un músico que busca armonizar el espíritu de Francia y Alemania, o las que dedicó a Beethoven, […]
Una serie de afiches, desde el primero, en su natal Tucumán, reseñan el reconocimiento y la admiración de públicos de todas las lenguas y geografías. Pasajes para un viaje compartido Como en la reconstrucción de un itinerario de viaje, la muestra «Mercedes Sosa, baqueana del mundo», comparte con los admiradores los hitos del caminar de […]