El fútbol es sin duda el deporte más popular con más de 240 millones de personas que lo practican, según una encuesta de la FIFA. Un deporte que para muchas personas es el opio del pueblo con equipos convertidos en sociedades anónimas y controladas por grandes capitales. El fútbol nació como algo popular en escuelas […]
Categoría: Cultura
Profesora de enfermería jubilada por la Encefalomielitis Miálgica (Síndrome de Fatiga Crónica), enferma rebelde, activista de y en el 15M, firme defensora de la sanidad pública, escritora sobre biopolítica y resistencia, luchadora de amplio y largo recorrido, Clara Valverde Gefaell es coordinadora del Equipo Aquo de Formación en la relación terapéutica, trauma generacional y activismo. […]
-¿Por qué razón has venido a luchar aquí con nosotros? -me preguntó un día Ramón. -Porque soy revolucionaria. -Pero España no es tu país, no estabas obligada… -España, Alemania o Francia, el deber del revolucionario lo lleva allí donde los trabajadores se ponen a luchar para acabar con el capitalismo. Sólo una pasión […]
Hay quien aproxima su oído a las cortezas para escuchar lo que late inaudible tras ellas. Contra el vértigo, escucha el rumor de las hojas, acaricia esa vida diminuta que sostiene lo visible, se convierte en «guardiana del tacto» para cuidar lo vulnerado y «en voz bajita volver a nombrar». Las palabras entonces se desnudan: […]
www.cenicientas.es Película de 92 minutos y otros materiales Relaciones de poder, espacios público-privado, colectivo, emancipación, transmedia storytelling, cyborg, sujetos de derecho, sistema narrativo complejo, hibridación tecnológica, identidad digital… Amalgama de conceptos densos que bien podría ser entendido como sopa de letras compleja para gente aventajada en estudios e investigación feminista, pero que afortunadamente son esencia […]
os 18 dibujantes que abandonaron la revista satírica El Jueves después de que la empresa editora, RBA, decidiera censurar una portada sobre la abdicación del rey lanzarán este miércoles la revista Orgullo y Satisfacción. Con ella, los dibujantes y colaboradores pretenden, según afirman en un comunicado colgado en la web de la publicación, «decir adiós […]
La noche del pasado viernes nos dejaba Vicente Romano, doctor en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid y doctor en Comunicación social por la Universidad de Münster (Alemania), pero sobre todo, para muchos, ese gran maestro de la comunicación que nos enseñó a ver con nuestros propios ojos. A dudar de la […]
Ex dirigente del Movimiento Comunista, Eugenio del Río es autor de numerosos y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** Nos centramos ahora si te parece en el primer capítulo del […]
Profesora de enfermería jubilada por la Encefalomielitis Miálgica (Síndrome de Fatiga Crónica), enferma rebelde, activista de y en el 15M, firme defensora de la sanidad pública, escritora sobre biopolítica y resistencia, luchadora de amplio y largo recorrido, Clara Valverde Gefaell es coordinadora del Equipo Aquo de Formación en la relación terapéutica, trauma generacional y activismo. […]
Falleció en la noche del pasado sábado 14 de junio, Vicente Romano, un camarada íntegro hasta el final de sus días, ha escrito Manuel Martínez Llaneza. Comunicólogo, profesor, maestro de tantos ciudadanos, catedrático jubilado, Vicente Romano ha realizado una amplia labor dedicada a analizar la relación entre cultura, comunicación y conciencia desde la sociología, la […]