El nuevo film de Lars von Trier

Octavio Fraga Guerra | 

Con un estilo que evoca influencias que van desde la Nueva Ola Francesa (Goddard, Truffaut) hasta sus primeros filmes del Dogme 95, Lars von Trier ha creado una magistral y cáustica pieza de arte pornográfico. Nymph()maniac: Volúmenes I y II (2013) es un ingenioso ensayo crítico sobre la sexualidad vista desde la óptica de una […]

Entrevista a Clara Valverde Gefaell sobre Desenterrar las palabras (I)

En memoria de los/as asesinados, desaparecidos, exiliados, torturados, represaliados, violadas, maltratadas, explotadas, exterminados/as en campos de exterminio, en memoria de sus hijos robados. En su honor, en recuerdo de Matilde Landa. Nunca habitará el olvido sobre ellos ni sobre ellas (también olvidadas aquí en ocasiones). Profesora de enfermería jubilada por la Encefalomielitis Miálgica (Síndrome de […]

Reseña de "El diálogo" de François Cheng

Luis Roca Jusmet | 

Una de las peores cosas que han ocurrido con las palabras, es que las más importantes han perdido su sentido. Se han convertido en tópicos que ya no significan nada. Esto ha ocurrido con la palabra diálogo. Casi podríamos decir que los supuestos diálogos manifiestan la mayoría de las veces, en la práctica, su contrario […]

Entrevista a Francisco Collado, autor de “L’Home del Bosc: el maquis, la guerrilla antifranquista”

Con «L’Home del Bosc: el maquis, la guerrilla antifranquista», el historiador y bibliotecario Francisco Collado pretende mostrar a los jóvenes «una parte casi siempre oculta de nuestra historia, y de unas personas que lucharon hasta el último aliento por la libertad». El libro -un proyecto de autoedición con micromecenazgo, y sin ánimo de lucro- está […]

Pablo Martínez Romero | 

Desde la literatura fantástica y de ciencia ficción se han proyectado sociedades diferentes a la actual, ya sea imaginando modelos liberadores u opresivos. Este artículo hace un repaso del contenido político más o menos explícito de diversas obras. La narración fantástica es la más antigua de las formas de narración que existe. Esto, que puede […]

Circula desde hace unas semanas por nuestros cines la película norteamericana Noé, última versión hollywoodiense del cine de catástrofes que se presenta bajo el género épico-religioso. El propósito de este escrito no es hacer ninguna crítica cinematográfica, sino intentar comprender el sentido que puede tener en el momento actual rescatar este famoso relato bíblico. Como […]

Una de las tragedias de esta segunda década del siglo en la que nos encontramos es que el pasado, el si glo XX, sigue representando doblemente el estatuto de tradición y el de modernidad. Lo ‘contemporáneo’ comienza en la década de los 70 del siglo anterior, incluso antes si prestamos atención a la continua labor […]

José Ramón Otero Roko | 

Las cinco películas que vamos a resaltar de la sección oficial del Festival de Cine de Guadalajara, Méjico, concluido hace pocos días, hablan todas ellas de quienes, ante la adversidad, perseveran. Son films de los que, casi siempre acertadamente, han aplicado esa máxima libertaria de que sólo los peces muertos siguen el curso del río. […]

El asturmexicano Paco Ignacio Taibo II ha cultivado la historiografía y la literatura de creación, pero tampoco se ha resistido a mezclar dosis de una y otra en libros mestizos que tratan de explorar, más allá de los hechos probados, la trama de momentos cruciales. Arcángeles. Doce historias de revolucionarios herejes del siglo XX (Traficantes […]

Novedad editorial Virus

Subcomandante Marcos | 

Tomás Ibáñez reflexiona sobre la vigencia y las transformaciones del pensamiento y las prácticas libertarias A pesar de que muchos lo habían relegado al museo de la historia, el anarquismo muestra hoy en día una pujante vitalidad, que se hace presente de múltiples maneras a lo largo y ancho del planeta. Este vigor se explica […]