Leviatán y La Trilogía de Nueva York, dos piezas al azar

Camilo de los Milagros | 

Es acudir al cliché, si defino los méritos de un autor a raíz de su virtuosismo con la sorpresa: se sabe que la escritura si es genial, siempre sorprenderá, aun con mil años encima. Es acudir al cliché por segunda vez, plagiar a Ernesto Sábato con el título -El escritor y sus fantasmas- a propósito […]

Jesús Aller | 

Jean Ziegler, profesor emérito de sociología de la Universidad de Ginebra, conoce bien el funcionamiento del capitalismo depredador que nos gobierna tras su responsabilidad entre 2000 y 2008 como relator especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación. Su interés por sacar a la luz aspectos ignorados o mal comprendidos de este desastroso […]

Paco Azanza Telletxiki | 

Para los amigos y amigas de la AHS y la UNEAC, y todos los que promueven la poesía y la cultura en general los 365 días del año.   En 1999, durante la 30ª reunión de la UNESCO celebrada en París, se decidió proclamar cada 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía. A […]

"Dallas Buyers Club"

Basada en hechos reales, la película Dallas Buyers Club es mucho más que la historia de un hombre enfrentándose al sida: trata sobre la superación personal y la lucha de miles de personas dispuestas a rescatar una sanidad secuestrada a día de hoy por los intereses económicos. Ron Woodroof es un electricista texano que vive […]

Salvador López Arnal | 

Se le suele presentar en páginas amigas del siguiente modo: Agustí Colomines [AC] es profesor titular de historia contemporánea en la Universidad de Barcelona y director académico de la Cátedra Josep Termes [un historiador amigo suyo fallecido] de «lideraje, ciudadanía e identidades» (¡nada menos!) Especialista, dicen, en historiografía e historia del nacionalismo, es miembro de […]

María Elena Walsh

Poemas y canciones de María Elena Walsh reúne su obra lírica para adultos, desde su primer y disruptivo libro, Otoño imperdonable, aquel que le valió el halago luego un tanto opresivo de Juan Ramón Jiménez, hasta sus últimos cancioneros. Si Walsh supo alimentar de imágenes y versos a varias generaciones de chicos, no es menor […]

[…] En EEUU, las comisiones se convirtieron en laboratorios y los laboratorios en las fábricas más grandes jamás vistas. Algunos años después, al recordar esos días, Einstein reflexionaba sobre los aspectos éticos de aquello a lo que él mismo había contribuido a poner en marcha, primero con las especulaciones de un joven empleado en la […]

Adrià Porta Caballé | 

La traducción al castellano del libro de Owen Jones, Chavs: la demonización de la clase obrera, por la editorial Capitán Swing ha vuelto a poner la lucha de clases sobre el tablero y se ha convertido en un imprescindible para cualquier debate serio sobre la clase trabajadora hoy.   El periodista Owen Jones es, para […]

Sin permiso ha publicado en su edición del domingo 16 de marzo un escrito -«La ciencia y las políticas del desarrollo»- de abril de 2013 de Mario Bunge, al que presenta como «el más importante e internacionalmente reconocido filósofo hispanoamericano del siglo XX. Físico y filósofo de saberes enciclopédicos y permanentemente comprometido con los valores […]

Luis Toledo Sande | 

De la unidad y lucha de contrarios la lucha suele tenerse más en cuenta que la unidad; pero ambas son inseparables, aunque a veces la unidad complique las cosas «calladamente». Estas notas apenas rozan algunas aristas del tema, como el hecho de que la más eficaz propaganda favorable a una forma de propiedad la hacen […]