Dos poetas, dos posturas diametralmente opuestas: Gelman fue un poeta exquisito a la vez que un notable y comprometido estudioso de la realidad contemporánea. El más grande de la Argentina y uno de los mayores de la literatura hispano-americana. Pero a lo anterior añadió una virtud que no tuvo Octavio Paz, el otro de los […]
Categoría: Cultura
(Este texto ha aparecido en el blog Fuera de clase, del periódico Diagonal)
Homenaje de Allan MacDonald a Juan Gelman Rebelión ha publicado este trabajo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
Tras la caída de Cataluña, en enero de 1939, miles de combatientes españoles fueron internados en los campos de concentración del sur de Francia. Durante los meses de la primavera y el verano, y ante los problemas derivados de la saturación de las instalaciones, las autoridades francesas ofrecieron a los internos la posibilidad de salir […]
Contarlo todo es una empeño ambicioso, muy ambicioso, y eso se agradece enormemente, más tratándose de una primera novela. Jeremías Gamboa (Lima, 1975) hace además gala de una seguridad narrativa admirable. Escribe con aplomo, con un estilo pulido, fluido, que pocas veces cae en deslices, sin alardes pero sin simplismo alguno. Resulta sorprendente que en […]
En los últimos años se ha producido un incremento significativo en el número de voces que, desde diversas disciplinas (v.gr. antropología, sociología, economía, filosofía o ciencias políticas), incitan a reflexionar sobre la relación entre capitalismo y democracia, cuestionando su compatibilidad. Si dichas voces tienen razón, ¿qué función cumple la cultura en tal estado de cosas? […]
Conoció la poesía a los cinco años, oyendo a su hermano mayor recitar a Pushkin en ruso. A los nueve se enamoró de una vecinita de Villa Crespo, pero ella no entendía ruso, y no le impresionaba nada oírlo recitar, así que él copió unos versos de Almafuerte y se los mandó. Cuando vio que […]
Fue, es esta historia, es esta historia, la que nos rompió los nombres familiares y nos ha hecho decirle mamá a una abuela o papá a un abuelo. Fue esta historia, es esta historia, la que nos hace repensar qué es un «héroe», qué es un mito: lejos de los mitos y los «héroes» intocables, […]
Ni el recuento de los merecidos premios literarios ni el repaso de su imponente obra, ni el recuerdo de sus luchas y sus pérdidas alcanzan para darle dimensión a lo ocurrido: con Gelman se van el poeta, el periodista y el militante que cruzó las imposibilidades del lenguaje para crear nueva vida.
Edgar tiene 42 años pero su pasión por la plastilina surgió desde pequeño, a los tres o cuatro años de edad, como un juego y jamás se le pasó por la mente que se convertiría en su arte y la forma de expresarse en este mundo cargado de imágenes y mensajes. Edgar tiene una trayectoria […]