Porque consecuente con el pedido de Ché, la universidad se tornó flexible, se pintó de negro, de mulato, de obrero, de campesino, y, en fin, después de pintarse de pueblo, se pintó con los colores que le parecieron bien al pueblo cubano
Categoría: Cultura
Exposición y jornadas críticas contra la merma de la libertad de expresión y el avance del fascismo.
Hans Berger, el hombre que descubrió el electroencefalograma humano y que supuestamente fue depurado por los nazis, fue responsable de esterilizaciones forzadas y colaboró con el régimen de Hitler, según nuevos documentos.
Osvalde Lewat-Hallade (Camerún, 1976) es uno de los nombres destacados del cine africano a nivel internacional. Reconocida como una de las directoras de documental más rupturistas de los últimos años, se encuentra en la actualidad a punto de dar el salto a la ficción. Poco después de asistir a la 29 edición del Festival de […]
Para castigar a un hombre es necesario injuriarlo. Para reformarlo, es necesario mejorarlo. Y los hombres no son mejorables a través de injurias. Bernard Shaw La prisión no cumple sus objetivos y, lo que es peor, no los podrá cumplir nunca. Esta es la tesis principal de La cuestión penitenciaria (1976), un clásico de […]
«Filosofía y actualidad», de Alain Badiou y Slavoj Žižek, Traducción de Silvina Rotemberg, Amorrutu ediciones, Buenos Aires, 2011.
Traducido del italiano por Juan Vivanco.
Capítulo del libro ‘Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas’, de Silvia Federici, publicado por ‘Traficantes de Sueños’. La escritora feminista reflexiona sobre el capitalismo y el trabajo reproductivo, imprescindible para la pervivencia del sistema, pero que es devaluado y naturalizado como «propio de las mujeres». Silvia Federici </body> </html>
Mario Hernandez (MH): Vamos a estar hablando de Argentina después de la convertibilidad (2002-2011). Uno de los autores de este libro ya es conocido por nuestros oyentes. Se trata de Matías Eskenazi, a quien teníamos de columnista en «Fe de erratas» los miércoles a la mañana y por razones laborales lo hemos perdido. Hoy lo […]
Suelo publicar mis artículos bajo una licencia Creative Commons BY NC ND, que, entre otras cosas, impide la redifusión comercial de mis textos. Así lo hago, por ejemplo, en mi blog y en algunas publicaciones en las que colaboro, como es el caso de A*DESK. Sin embargo, no faltan quienes me critican por difundir mis […]