Sebastian Ruiz | 

El color negro ilustra con múltiples matices la paleta de los cómics estadounidenses desde los años treinta. Con infinidad de tonalidades estereotipadas en sus comienzos, no será hasta la década de los sesenta que aparecerá el primer superhéroe negro reflexionando en voz alta sobre justicia y libertad en plena lucha por los derechos civiles de […]

Reseña de Spinoza y la multitud. (El resto falta), de Juan Pedro García del Campo

Aurelio Sainz Pezonaga | 

La editorial Hiru acaba de publicar en su colección Skene el último libro de Juan Pedro García del Campo. García del Campo nos ofrece en esta ocasión una obra de teatro acerca de la vida y filosofía de Spinoza, pensador del que es uno de los especialistas españoles más señalado. La obra fue originalmente realizada […]

Salvador López Arnal | 

¡Arden las pérdidas! ¡Son tantas y tan imposibles de aceptar! Hoy la tierra nos es más leve a todos nosotros, ha escrito Joaquín Miras. En la mañana del jueves 20 de diciembre, coincidía con el amigo, compañero y camarada Pere de la Fuente en un acto de homenaje a nuestro común maestro Francisco Fernández Buey. […]

En su paso por Buenos Aires, el filósofo francés se refirió a las luchas internacionales contra el poder económico y su búsqueda emancipatoria. Dice que los partidos no han colapsado y que la filosofía y el arte tratan de cambiar la apariencia del mundo.

Salvador López Arnal | 

Texto leido en la Universidad Pompeu Fabra el 13 de diciembre de 2012. «Homenaje a Francisco Fernández Buey».

Leonardo Padura, Premio Nacional de Literatura

El cubano, autor de Adiós Hemingway y Paisaje de otoño, entre otras, es el primer escritor de su generación en recibir el máximo galardón de su país. La distinción es, también, un síntoma de distención política. «Participo del debate social a través de la literatura», dice.

Octavio Fraga Guerra | 

Sábado 22 de diciembre, 18.30h Librería Traficantes de Sueños. Calle Embajadores No 35 (Lavapiés, Madrid) La presentación estará a cargo de Javier Couso. Documentalista y camarógrafo. Activista social. Promotor de la justicia por la muerte de José Couso (su hermano), asesinado por las tropas genocidas norteamericanas en la guerra de Irak. Sinopsis Junio de 1973 […]

Tenemos aquí un libro riguroso y bien escrito. Plantea unas propuestas elaboradas y claras a los problemas globales que estamos padeciendo. Ahora bien, creo que el libro arrastra un defecto de análisis por la falta de un marco teórico que sitúe el sistema capitalista en la base de los problemas que analiza. Me parece que […]

Enrique Ubieta Gómez | 

Tan seria que parece burlona. Tan cuerda que parece loca. Tan enamorada que parece fría. Caprichosa, audaz, fuerte ¿o quizás débil?, desecha en tiras de piel, dándose o protegiéndose. Así encarna la actriz Francisca Gavilán a ese mito cuyo nombre es América, o más exactamente, Violeta Parra. Actuación memorable. Historia que recorre los caminos más […]

Exposición de artistas de Zimbabwe en la Fundación Gabarrón

Pilar Fuentes Ferragut, embajadora de España en Harare, fallecía en un accidente de tráfico el pasado mes de abril cuando se encontraba de vacaciones en la costa de Namibia. Desde que tomara posesión de su cargo en noviembre de 2008, una de las tareas a las que se venía consagrando con dedicación fue la promoción […]