Pedro Antonio Curto | 

«La vida es la esencia y la cotidianedad la telaraña que la cubre…», dice la protagonista de ¿Quién mató a mi madre? (2008) , un personaje ambivalente que reina sobre el espacio cerrado de un apartamento, ejerciendo en realidad de Pachamama simbólica. Y la obra de Edgar Borges es un viaje para desenredar esa telaraña […]

El sí de cada no

En la película Mr. Nobody, de Jaco Van Dormael, asistimos a un experimento conocido. Una paloma acciona una palanca y por un pequeño ventanuco se le suministran semillas para comer. Como la mayoría de los seres vivos, la paloma asocia enseguida el accionar la palanca con la recompensa. Pero a continuación un temporizador suelta la […]

En el último siglo [XX], primero el jazz afronorteamericano, los afrocaribeños bolero y rumba, y el tango afroconosureño, luego el bosanova afrobrasileño, el afronorteamericano rock y más recientemente los tan cercanos para nosotros reggae, el jazz latino y la salsa, han tocado una fibra fundamental en la sensibilidad, no sólo de los «naturales» de sus áreas de origen, sino en general de las personas de este tiempo, imposibilitando, incluso en tiempos de acelerada globalización, la hegemonía previamente incuestionada de las prácticas sonoras de la «alta cultura» europea.

Alfredo Grimaldos | 

El cantaor sigue siendo el artista más ensalzado de la historia del flamenco.

El 23 y 24 de junio pasados se entregaron en Amelia, una pequeña localidad de Umbría, los premios anuales de ARCA (Asociación para la investigación de los crímenes contra el arte). Esta organización internacional sin ánimo de lucro con sede en los EE.UU. e Italia es un think tank interdisciplinar y grupo de investigación que […]

Reseña de la película "La mujer del Eternauta"

Javi Álvarez | 

La Tabacalera se convierte en un cine de verano para acoger la proyección de la película de Adán Aliaga La mujer del Eternauta

Entrevista a Nicolas González Varela sobre "Cuaderno sobre Spinoza de Karl Heinrich Marx"

Profesor, filósofo, trabajador incansable, activista, autor de un libro imprescindible – Nietzsche contra la democracia – y de un número ilimitado de artículos deslumbrantes, Nicolás González Varela es el editor -traductor, anotador y presentador- del Cuaderno Spinoza de Marx (El Viejo Topo, Barcelona, 2012) y uno de los marxistas de mayor erudición y proyección internacional. […]

El Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT), hasta hace pocos meses de Tarifa, se prepara para que su primera edición en la capital cordobesa esté a la altura de sus nueve años de vida y de su reconocimiento en el panorama internacional. Tras 8 años celebrándose en Tarifa, la punta de Europa más cercana […]

Javi Álvarez | 

La escritora Olga Rodríguez presenta su libro sobre los movimientos sociales del mundo árabe y sus revueltas para dejar de ser súbditos y convertirse en ciudadanos

No me tendría que haber sorprendido, pero me sorprendió ver la manera como la mayoría de los medios de información de mayor difusión españoles cubrieron la visita de Bruce Springsteen (BS a partir de ahora) a España en su ciclo de conciertos. Salvo contadísimas excepciones, la figura y la música de tal cantautor se presentó […]