La película convierte los juicios por crímenes de lesa humanidad en un asunto de decencia en lugar de inscribirlos en la matriz política a la que pertenecen.
Categoría: Cultura



Nacido en 1921en Sète, en el Mediterráneo francés, en una familia de clase media, Georges Brassens fue un joven inquieto e inadaptado al que tocó vivir los horrores de la guerra con Alemania.

Profesor universitario y activista político, Ariel Petruccelli es coeditor, entre otras numerosas publicaciones, de Antología (esencial) de Manuel Sacristán Luzón, Buenos Aires: Editorial Marat, 2021.

El 12 de octubre es celebrado por la comunidad de habla hispana como el “Día del Idioma Español”. La fecha coincide con el aniversario del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492.

A continuación publicamos, una selección de textos seleccionados por Salvador López Arnal que giran sobre el compromiso político de Albert Einstein y textos complementarios.
Los textos son los siguientes:
– Conferencia impartida el 28 de junio de 2006 en el Acto de Clausura de Curso de la Academia Malagueña de Ciencias.
Anexo 1: Einstein sobre el socialismo (2005).
Anexo 2: Para la presentación del Einstein en Málaga (2005)
Anexo 3: Prólogo de Albert Einstein. Ciencia y conciencia (2005).
Anexo 4: Para En lucha. Albert Einstein, ciencia con conciencia (2005).
Anexo 5: Albert Einstein sobre hechos y valores (escrito no fechado)
Anexo 6: ¿Hay que dejar la ciencia en manos de los científicos? (2007)
Anexo 7: Vivir sin Dios. Una conversación con el Lama Jinpa Gyamtso y el profesor Francisco Fernández Buey (2008).

La estatua en bronce dedicada al miembro del parlamento británico sir Thomas Guy (finales del siglo XVII) localizada en la explanada del Guy’s Hospital, sigue oculta tras la cobertura de madera con que fue revestida hace dos años, cuando el movimiento Black Lives Mater denunció públicamente que sir Thomas Guy hizo su fortuna vendiendo esclavos. Además de parlamentario británico, sir […]