
El Canal de Nicaragua fue un proyecto de canal interoceánico, una vía fluvial que conectaría el Mar Caribe, con el Océano Pacífico a través de Nicaragua en América Central. Una suerte de alternativa al Canal de Panamá que permitirá a sus inversores chinos una puerta comercial estratégica entre el Atlántico y el Pacífico. Una faraónica obra de ingeniería que atravesaría el lago Cocibolca, el reservorio de agua dulce más grande de Centroamérica, con un altísimo impacto medioambiental y la destrucción de al menos 300 comunidades y desplazamiento de algo más de cien mil campesinos y campesinas.