
Se derriten los Alpes y en paralelo se abrasa el corredor seco centroamericano. Mientras tanto, algunos enceguecidos siguen negando el calentamiento global.
Se derriten los Alpes y en paralelo se abrasa el corredor seco centroamericano. Mientras tanto, algunos enceguecidos siguen negando el calentamiento global.
El comité comunica que los trabajadores no acudirán a la empresa hasta finalizar una «limpieza exhaustiva»
Doce años después del peor accidente nuclear de Fukushima, el gobierno japonés ha empezado a verter más de un millón de toneladas al océano pacífico, en medio de una enorme controversia a nivel mundial.
Estamos aún en agosto. Buen momento para hacer lecturas que quizás no podemos hacerlas en temporada laboral. Además, es un mes caluroso en el hemisferio norte. Y cada vez lo va siendo más. Olas de calor espectaculares, aumento de las temperaturas a partir de los registros históricos disponibles. De eso va la cuestión.
Los críticos denuncian que las compensaciones de carbono no son más que papel mojado para permitir a la industria de los combustibles fósiles vender su producto sin sensación de culpa
Cuando aterrizas en las Maldivas te sientes como el típico mafioso: «Bonito lugar, sería una lástima que le ocurriese algo». Y precisamente eres tú lo que le está ocurriendo.
La anteúltima semana de agosto se celebró a nivel global la llamada “semana del agua”. Promovida desde 2015 por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (Stockholm International Water Institute), con la participación de cientos de expertos, funcionarios, empresarios y miembros de las ONG.
A modo de extraña dedicatoria: A Putin, a Bolsonaro y a Schmidheiny, con nuestro vehemente deseo de que cesen todas sus maldades