Javier Castañeda | 

El pasado domingo muchas personas celebraron el Día de la Tierra, aunque, si pensamos en lo diezmado que está el planeta, quizá la palabra «celebración» se antoje un eufemismo. Mientras unos dicen que los recursos se acaban, otros simplemente piensan que están mal repartidos. Sea como fuere, lo que parece cierto es que al ritmo […]

Gustavo Duch Guillot | 

Están desembarcando en España seres humanos de traje, corbata y maletín procedentes de Argentina, México, Uruguay y Brasil. Llegan a los mejores hoteles, dejan el equipaje, se afeitan, perfuman y salen raudos hacia los ministerios. Sus tarjetas de presentación indican que son ejecutivos de empresas soyeras, terratenientes con muchas hectáreas ociosas o responsables de la […]

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Miguel Ángel Llana | 

Revisado por Caty R.

Cuando los países más pobres ya están sufriendo sus peores consecuencias, algunos siguen calificando el cambio climático de ciencia basura. Detrás de muchos de los artículos que niegan el calentamiento global se esconde una campaña financiada por la petrolera Exxon, que ha logrado retrasar una década la ineludible acción para frenar la degradación ecológica

GRAIN | 

Durante los últimos dos meses la prensa latinoamericana se ha visto inundada de noticias sobre la nueva ofensiva de Monsanto en varios países de América Latina, en lo que parece ser un intento más por completar la invasión de transgénicos en todo el continente y doblegar las resistencias que surgen a sus intentos de control […]

John Mitchell | 

Las naciones pertenecientes al OECD -la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, quienes consumen el 56% de la energía del planeta, tienen una necesidad imperiosa de un combustible líquido que reemplace al petróleo. Se espera que las tasas mundiales de extracción de petróleo aumenten este año, y el suministro global disminuirá significativamente en […]

Subcomandante Marcos | 

Ecologistas en Acción exige que la Comisión Europea respete el acuerdo tomado sobre la cuota de 9.898 toneladas y cierre la pesquería del atún rojo inmediatamente. La presión del mercado japonés prima en la decisión de Bruselas sobre las recomendaciones científicas del Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA). Las voces de alarma […]

Todo fenómeno de producción entraña siempre una destrucción

Frente a las ilusiones de la economía convencional, la economía ecológica señala que todo fenómeno de producción entraña siempre, necesariamente, también una destrucción; las fuerzas productivas son siempre productivo-destructivas. Y en los últimos dos o tres siglos de desarrollo capitalista, el segundo fenómeno ha ganado constantemente en importancia, en forma de aumento de contaminación, deterioro […]