Año tras año la población campesina en el mundo ha ido disminuyendo a un ritmo vertiginoso. El éxodo rural se ha convertido en una realidad palpable en el transcurso del siglo XX, lo que ha desembocado en un cambio radical del paisaje y de la agricultura campesina y tradicional. En Europa se ha pasado de […]
Categoría: Ecología social
Cambios climáticos radicales e irreversibles, informes de instituciones internacionales casi fatalistas… El planeta tierra, «nuestra casa común», al decir del teólogo y militante brasilero Leonardo Boff, se confronta a un momento complejo de su propia historia evolutiva. Entre catástrofe y amenazas de desaparición, Boff -miembro de la Comisión Internacional de la Carta de la Tierra […]
Todos los animales somos hermanos. Ensayos sobre el lugar de los animales en las sociedades industrializadas. Jorge Riechmann. Prólogo de Carlos Piera Gil Granada, Editorial Universidad de Granada 2003, 623 páginas. Recordemos algunos puntos básicos1: 1. Los estudios realizados sobre el comportamiento social de los cerdos señalan que estos animales necesitan cariño, que se deprimen […]
El hambre no es causa de la pobreza sino su más humillante consecuencia; ambas provienen del subdesarrollo, una malformación congénita del organismo social inducida por la conquista, la colonización y el desarrollo anómalo del capitalismo.
El Hidrógeno es el material más común del Universo. Esa es la única ventaja del Hidrógeno. Todo lo demás son trabas, para poder usarlo como sustituto del petróleo y del resto de combustibles. Para empezar, no hay Hidrógeno libre en la Tierra. Disponemos de él en enormes cantidades, pero está contenido en compuestos como el […]
Lejos de llenar las expectativas ambientales y sociales, abrió la puerta a la emisión de contaminantes peligrosos para la salud y la calidad del aire. El país entró en la era de la sustitución de una parte de los combustibles fósiles tradicionales, como la gasolina, mediante su mezcla con un biocombustible como el alcohol etílico […]
Traducido para el PGS y Rebelión por Anahí Seri
‘Amigos, sólo se trata de hacer negocios. Porque pobres van a seguir existiendo y de ellos se tendrán que ocupar las ONG» Ing. Agr. Héctor Monsy Huergo, Director de Clarín Rural en Expoagro ‘… Si se trata de ganar plata con la tierra, sembremos marihuana (coca, opio…), esa sería «la opción más rentable» […]
La organización ambientalista Amigos de la Gran Sabana, Amigransa, y la Red Alerta Petrolera-Orinoco Oilwatch, recolectaron más de mil firmas de representantes de la sociedad civil de más de 23 naciones diferentes, que expresaron su rotundo rechazo al proyecto de construcción de un gasoducto que irá de Venezuela hasta la Argentina atravesando la Amazonia. La […]
Por primera vez en muchos años las emisiones de gases de efecto invernadero en España en 2006 se redujeron en un 4,1% y el consumo de energía primaria bajó un 1,3%, mientras que el PIB creció un 3,9%. En 2006 mejoró la eficiencia energética y el desacoplamiento de la economía española de las emisiones de […]