Amigos de la Tierra | 

Amigos de la Tierra exige la retirada de los cultivos transgénicos autorizados en España

La primera Asamblea Mundial de los Representantes Electos y los Ciudadanos por el Agua (AMECE) ha abordado el problema del acceso al agua, porque más de 1.100 millones de personas carecen de ella y cada ocho segundos un niño muere por esa razón. Con este panorama se celebra hoy el Día Mundial del Agua. La […]

El 22 de diciembre de 1993 la Asamblea General de la ONU declaró que tres meses más tarde, y del mismo modo en los años sucesivos, se celebraría el Día Mundial del Agua. Los títulos que han acompañado a estas conmemoraciones han sido variadas y de algún modo esperanzadoras: Agua y Cultura, Agua Fuente de […]

Dudosas tecnologías para modificar el clima planetario

Subcomandante Marcos | 

Los indios interpretaban la danza de la lluvia. Los agricultores católicos rogaban a san Isidro Labrador. Hoy, cada vez más gobiernos del mundo trabajan en tecnologías, no para conseguir que llueva, sino para cambiar el clima del planeta. Su uso no convence a todos. Geoingeniería: manipulación del ambiente a gran escala para provocar cambios que […]

Malí, que alojó en febrero 2007 el Foro Mundial de Soberanía Alimentaria «Nyéléni», es uno de los diez países más pobres del mundo, si se mide en dinero. Sin embargo el país tiene recursos como oro y algodón -del cual es uno de los principales productores del continente-, pero la herencia colonial y las imposiciones […]

La mitad de los bosques mundiales han desaparecido, y las áreas forestales con mayor biodiversidad están en peligro. La gestión sostenible de los bosques debe pasar de las palabras a la práctica. Hoy los bosques cubren más de la cuarta parte de las tierras emergidas, excluyendo la Antártida y Groenlandia. La mitad de los bosques […]

WWF/Adena denuncia que se pieden 5,6 millones de hectáreas de masa forestal al año

Con motivo del Día Forestal Mundial, que se celebra hoy, WWF/Adena denuncia en un comunicado que en la pasada década se produjo una pérdida neta de superficie forestal de 93,9 millones de hectáreas -93,9 millones de campos de fútbol- o, lo que es lo mismo, de 5,6 millones de hectáreas al año. En este mismo […]

1.1. Qué es la minería a cielo abierto 1.1.1. Definición y Caracterización de la Minería a Cielo Abiertoy sus Impactos En lo fundamental, el tipo de minería que se desarrollaría en las explotaciones de oro que se pretenden implementar en Costa Rica es el de «minería a cielo abierto por lixiviación con cianuro». Por las […]

La observación de los registros de temperaturas, realizados a finales del año 2006, en ciudades muy frías como: Lyón, Moscú, Nueva York, Berlín, Londres, Roma y Bruselas; además del aumento de unos 35cm (promedio), del nivel de las aguas en los océanos, son señales inequívocas de que algo está sucediendo con la temperatura y el […]

Reseña de "Sustentabiidad y globalización. Flujos monetarios, de energía y de materiales", coordinado por Joaquín Nieto y Jorge Riechmann

Salvador López Arnal | 

Joaquín Nieto y Jorge Riechmann (coords). Sustentabiidad y globalización. Flujos monetarios, de energía y de materiales. Germanía, Valencia 2003. 342 páginas. Dos excelentes ejemplos expuestos por los coordinadores de Sustentabiidad y globalización. Flujos monetarios, de energía y de materiales(SyG) sobre «mundialización» y «modernidad» dan cuentan de las preocupaciones esenciales que subyacen a este magnífico volumen. […]