En todos los países de esta privilegiada América Latina tenemos enormes potencialidades productivas que nos permitirían generar las riquezas necesarias para autofinanciar nuestro desarrollo agrícola y eliminar el subdesarrollo rural. En primer lugar , tenemos vastas extensiones de tierras de buena calidad, clima favorable que nos posibilita obtener varias cosechas al año y que nos […]
Categoría: Ecología social
En un mundo en el que la población considerada como refugiados medioambientales no deja de crecer, mientras asistimos pasivamente al desarrollo de la polución del agua, del aire, a la perturbación del clima, a la destrucción de los bosques, a la extinción de multitud de especies vivas, a la degradación del paisaje, al empobrecimiento sistemático […]
La confesada conversión del Presidente sobre el Cambio climático es ilusoria. Lo único que esta haciendo es apoyar nuevos negocios para sus amigos George Bush propone combatir el cambio climático con humo y espejos. ¿Que hay de nuevo en eso? Solo que ya no es solo una metáfora. Después de seis años de ofuscación y […]
Traducción: Félix Nieto
Hoy en día, muchos municipios vascos, con sus características e historia propias, comparten problemáticas comunes. Padecen actuaciones insostenibles e injustas socialmente similares. ¿A qué pueblo no le toca su gran proyecto de infraestructura o sus daños colaterales, que se llame puerto deportivo o exterior, Tren de Alta Velocidad o autopista Transpirenáica? ¿Qué pueblo no sufre […]
Junto a la costa suroccidental de Noruega, a unos 200 metros de profundidad, yace un submarino alemán hundido el 9 de febrero de 1945: el U-864. No es solamente un viejo casco oxidado, una dramática reliquia de la Segunda Guerra Mundial, sino un ataúd con 73 hombres ya inofensivos y… 70 toneladas de peligroso, […]
U. Beck describe en el concepto de «Sociedad de Riesgo» una fase del desarrollo de la sociedad moderna en la que los peligros sociales, políticos, ecológicos e individuales creados por el impulso de innovación escapan cada vez más a la institución de control y protección de la sociedad industrial. Desde el interior de este modelo […]
Lo oímos todos los días: el crecimiento económico sostenible es el adalid de la actual lucha diaria dentro de nuestra sociedad. Pero ¿Y si estuviéramos luchando contra viento y marea, no por un tesoro, sino por la ruina asegurada? El Dr. Albert A. Bartlett es un profesor emérito de Física de la Universidad de Colorado […]
El día 29 de enero el Poder Ejecutivo decretó la suspensión por 18 meses del ingreso de nuevos organismos genéticamente modificados de origen vegetal a partir de la firma de ese decreto. Es importante recordar que en nuestro país ya se están sembrando tres cultivos transgénicos: la soja Roundup Ready (RR) y dos variedades de […]
Es muy común que se aborde el tema de la hoja de coca estableciendo alternativas de cómo o qué hacer para que ese cultivo tan complicado pueda tener una «posibilidad real» de desarrollo y aportar en algo a la vida contemporánea. Del mismo modo es frecuente que dichas perspectivas -progresistas o conservadoras- aborden esta materia […]