Eduardo Robaina | 

El catedrático se convierte en el nuevo líder del mayor panel de especialistas en cambio climático tras imponerse en la votación final a la investigadora brasileña Thelma Krug.

Humberto Márquez | 

Países de América Latina y el Caribe han avanzado en regulaciones parciales para reducir la contaminación por plásticos, pero el problema ya es grave y desde el activismo ambiental se reclaman normas sobre toda la cadena de producción, consumo y disposición de residuos de esos productos.

Mariela Jara | 

ICA, Perú – Vivir sin agua en una zona desértica es el día a día de Ortensia Tserem, una mujer indígena del pueblo wampis, con su hábitat en la selva amazónica del noreste de Perú, que llegó hace tres años a la periferia de la ciudad costera de Ica con el sueño de mejorar la situación económica de la familia.

Entre la OTAN y el concepto del Antropoceno, Occidente ha emprendido un peligroso camino

Roberto Pozzo, Ramiro Pozzo | 

Tanto en Estados Unidos como aquí, el glifosato enferma y mata

Colapso ecológico

Son tres los argumentos que se suelen dar para afirmar que el calentamiento global se debe a causas naturales: los ciclos orbitales o de Milanković, los ciclos solares y los volcanes. Los tres han sido refutados

Survival | 

El Observatori del Deute en la Globalizació constata que la extracción de litio acapara el agua y daña los ecosistemas en zonas de Chile y Argentina, entre otros países. La organización señala en un nuevo informe la necesidad de reducir la demanda de este mineral estratégico para la transición energética.

 | 

Hace tres meses se agotaron todos los recursos naturales de los que disponíamos para este año y el 90% de estos recursos se han derrochado porque no se han recuperado.