Nicaragua: megaproyecto hidroeléctrico afectará gravemente a población y a recursos naturales

Giorgio Trucchi | 

El megaproyecto hidroeléctrico Río Grande de Matagalpa, conocido como Copalar, tiene el objetivo de generar hasta 980 MW mediante la construcción de tres represas (Copalar, Tumarín y Mojolka), en dos fases consecutivas. Para lograr esta capacidad, que representaría el doble del consumo actual de energía eléctrica de toda Nicaragua, ese proyecto se propone la inundación […]

Un manto gris cubre toda una ciudad en los Andes peruanos: La Oroya. Varias generaciones sufren la contaminación de gases, plomo y desinformación. Basta ver y respirar para sospechar que algo anda mal en La Oroya. Esta ciudad de la región central de Junín intimida al visitante: cerros pelados y de color carbón rodean las […]

Año tras año, la campaña publicitaria navideña comienza antes, con más de un mes de antelación a la llegada de las fiestas navideñas.Ecologistas en Acción recuerda las negativas consecuencias ambientales y sociales provocadas por un modelo de consumo basado en el despilfarro de recursos y la creciente producción de residuos, y pide una apuesta decidida […]

De la mano del boom de consumo, los argentinos comenzamos a convertirnos en grandes generadores de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. La Cámara Argentina de Máquinas de Oficina, Comerciales y Afines (CAMOCA, www.camoca.com.ar) estima que éste año quedarán en desuso cerca de 35.000 toneladas de RAEE sólo considerando computadoras, impresoras, monitores, fotocopiadoras y afines. […]

Sales y soles

Gorka Andraka | 

Hay días y días. En el de hoy -algo poco habitual en esta chiflada tronera- toca mirar hacia arriba. Allá, en el alto cielo, tiene lugar a estas horas un hecho asombroso, mágico. Tres planetas, separados por cientos de millones de kilómetros, acuden a una cita. Se miran, se presienten, se desean… Un amor a […]

Todas las empresas que producen cultivos transgénicos -Syngenta, Monsanto, Dupont, Dow, Bayer, BASF- tienen inversiones en cultivos diseñados especialmente para la producción de biocombustibles como etanol y biodiesel. Tienen, asimismo, acuerdos de colaboración en este rubro con Cargill, Archer Daniel Midland, Bunge, trasnacionales que dominan el comercio mundial de granos. En la mayoría de los […]

Como antesala del Primer Foro Regional por la Soberanía Alimentaria, realizado entre el 27 al 30 de noviembre en Florida y Montevideo, se reunieron en San José los días 25 y 26 de ese mismo mes mujeres provenientes de distintos países de la región para debatir sobre la sobernía alimentaria desde lo concreto de sus […]

Chile/Argentina

La compañía minera canadiense Barrick Gold será blanco de una nueva campaña civil internacional contra su proyecto Pascua Lama de explotación aurífera en la frontera entre Chile y Argentina. La firma obtuvo el martes 5 el visto bueno ambiental de las autoridades de la occidental provincia argentina de San Juan, donde ya explota el yacimiento […]

Nicaragua:

Giorgio Trucchi | 

En una carrera contra el tiempo que deja muchas dudas y hasta sospechas, los diputados nicaragüenses aprobarán en los próximos días la Ley General de Aguas Nacionales. Organizaciones de la sociedad civil, reunidas en la Coalición de Organizaciones por el Derecho al Agua, desde hace varios años vienen debatiendo con las diferentes fuerzas políticas la aprobación de una ley que regule el delicado tema de las aguas nacionales y, sobre todo, impida cualquier tipo de privatización del vital fluido.

Hace diez años tuve la oportunidad de trabajar como profesor de Ciencias Naturales en un sector de la amazonía ecuatoriana, específicamente en el Colegio Fisco Misional «Río Cenepa» del Cantón Gualaquiza, Provincia de Morona Santiago; durante los dos años de labor me cabe la satisfacción de haber conocido una serie de riquezas naturales, en las […]