Cinco organizaciones ecologistas celebraron hoy, en Madrid, un acto festivo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente para denunciar «el impacto ambiental, social y cultural que el urbanismo brutal y descontrolado está provocando en España», dijo a Efe el director de campañas de Greenpeace, Mario Rodríguez. Las organizaciones ecologistas WWWF/Adena, SEO/Birdlife, Greenpeace, Ecologistas en […]
Categoría: Ecología social
Hoy 3 de junio, en vísperas del día Mundial del Medio Ambiente, Ecologistas en Acción he hecho entrega del Premio Atila a la mayor destrucción ambiental del año. En la edición del 2006 el ganador ha sido la transnacional Repsol-YPF. El segundo premio, el Caballo de Atila, ha sido otorgado a José Montilla, actual ministro […]
Las sociedades que más duran son aquellas que consiguen el mejor equilibrio entre el balance de la naturaleza y de la sociedad humana.Jeremy Rifkin.La economía del hidrógeno. A lo largo de la historia de la humanidad, las diversas civilizaciones han tenido maneras de resolver sus asuntos energéticos, lo cual les ha permitido el uso, agotamiento […]
El enorme aumento de la demanda energética conlleva asociados problemas ecológicos como el progresivo agotamiento de los recursos naturales y las agresiones al medio ambiente. En esta cuestión hay opiniones enfrentadas. El riesgo de los residuos radiactivos, la posibilidad de accidentes nucleares y el aumento de las enfermedades provocadas por la radiactividad hacen que la […]
El Hidrógeno no es una fuente de energía, solo un combustible, muy difícil de almacenar y muy peligroso de utilizar, y que el neoliberalismo utiliza creando falsas expectativas. La energía es parte esencial de la revolución industrial y agrícola, y su descubrimiento, y las distintas maneras de cómo transformarla mediante la combustión, o para la […]
Todos los productos del tabaco son adictivos y por esa razón se necesitan las estrictas regulaciones contenidas en el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) arguyó la OMS al destacar la declaración del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebrará este miércoles. El tabaco es responsable de la muerte de unas cinco millones […]
Una estrategia a largo plazo contra el recalentamiento planetario no debe consistir sólo en reducir las emisiones de gases invernadero, sino que se necesitan además planes de conservación y uso eficiente de la energía, señalaron expertos. Representantes de 165 países del Norte industrializado y del Sur en desarrollo reunidos el viernes en Bonn coincidieron en […]
La caza comercial de ballenas está prohibida en todo el planeta desde 1986, y ahora resulta que el voto de Guatemala en un foro internacional puede ser el decisivo para revertir tal situación a favor de Japón. De allí que no extrañe el dinero «generosamente» donado por el Gobierno japonés al Gobierno guatemalteco para construir […]
Una coalición de treinta y ocho organizaciones internacionales, que incluye científicos, ambientalistas, sindicalistas, expertos en armas biológicas y defensores de la justicia social llaman a un debate público urgente sobre la biología sintética, un campo en rápido avance que abarca la construcción de formas de vida artificiales, nuevas y únicas, diseñadas para tareas específicas. […]
Cuando las computadoras y sus equipos periféricos llegan al fin de su vida útil bajo determinadas condiciones tecnológicas, se convierten en un verdadero dolor de cabeza para las empresas norteamericanas. La solución: «donarlas» a países de África y América Latina para evitar los altos costos del reciclaje. Así, por ejemplo, la red de computadoras de […]