Miles de toneladas de residuos tóxicos permanecen allí conservados en malas condiciones, envenenando el abastecimiento de agua de la ciudad», afirma la radiotelevisión pública británica en el canal ‘BBC News’ y en su página de Internet, en un reportaje elaborado en vísperas del veinte aniversario del desastre. La noche del 3 de diciembre de 1984, […]
Categoría: Ecología social
Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena, todas ellas representadas en diferentes parques nacionales, desean mostrar su profunda preocupación por las consecuencias que la sentencia del Tribunal Constitucional puede tener en la conservación de los Parques Nacionales. Para estas organizaciones la sentencia del Tribunal Constitucional reduce a la mínima expresión posible la participación del […]
La reciente convocatoria en la Región española de Castilla La Mancha de varias movilizaciones contrarias al Trasvase Tajo- Segura,(que abastece a buena parte del Sureste del liquido elemento desde hace 25 años), movilizaciones masivas apoyadas incluso por el PP, no han hecho más que corroborar los planteamientos de quienes, desde posiciones críticas con la campaña […]
La industria cementera ya intentó colar la incineración en la estrategia española contra el cambio climático y fue rechazada Greenpeace denuncia que el convenio firmado ayer entre la Agrupación de Fabricantes de Cemento (Oficemen) y las federaciones de construcción de los sindicatos UGT y CC.OO para permitir la incineración de residuos en los hornos […]
Sierra Nevada de Santa Marta El Foro Andino Amazónico y Encuentro Regional de la Comisión Mundial Independiente (Popayán septiembre 15-19 2004) contó con la participación, con el apoyo de la Fundación Ribunduna, de una comitiva de la Sierra Nevada de Santa Marta conformada por líderes indígenas y representantes del Programa de Familias Guardabosques. Esta […]
Cómo resolver el problema de la contaminación del maíz por transgénicos en México. Qué podemos hacer las comunidades. Qué pueden hacer las ONGs. Qué hacen las transnacionales. ¿Necesitamos movilizarnos?, ¿y cómo? A los pueblos indígenas nos preocupa resolver estas preguntas porque tenemos el problema encima y nos damos cuenta de que no es una comunidad, […]
La edad de piedra no acabó por falta de piedras, y la era de los combustibles fósiles tampoco terminará por el agotamiento del petróleo, el gas natural y el carbón. Las energías renovables solucionarán muchos de los problemas ambientales, como el cambio climático, los residuos radiactivos, las lluvias ácidas y la contaminación atmosférica. Pero para […]
12 activistas, entre ellos 2 españoles, permanecen a bordo del arrastrero ANUVA mientras navega hacia al sur de Irlanda. El buque de capital español, que tiene ahora bandera lituana ha estado abanderado en Belice, Panamá y Sierra Leona, en una larga «historia» de banderas de conveniencia y de sanciones por pesca ilegal. El día del […]
Diversas organizaciones vecinales, medioambientales, sanitarias y de afectados han elaborado un Manifiesto dirigido al Gobierno y a la opinión pública en el que demandan un cambio en la legislación sobre telecomunicaciones y una moratoria en el despliegue de las redes UMTS de telefonía móvil. Las redes de telefonía móvil han tenido un crecimiento y un […]
Además aseguran que la situación es más grave aún, debido a que la situación no ha sido debidamente monitoreada. De hecho el último estudio que se efectuó sobre el deshielo en la región se hizo en la década pasada. Arun Bhakta Shrestha del departamento de hidrología y metereología de Nepal, admite que «ya es hora […]