Fermín Koop | 

El concepto, creado en los 80, está siendo adoptado gradualmente por los gobiernos en el marco de la crisis climática

Más allá de quién disparó el arma asesina

Alberto Acosta | 

“Toda la historia del petróleo está repleta de criminalidad, corrupción, del crudo ejercicio del poder y lo peor del capitalismo de frontera” (Michael J. Watts)

Mario Osava | 

RÍO DE JANEIRO – El mar, las playas y las ensenadas a un lado y los montes boscosos del otro componen el paraíso costero que une los estados de São Paulo y Río de Janeiro en el sudeste de Brasil. Pero una lluvia de 600 milímetros en menos de 24 horas lo convirtió en una trampa letal.

A medida que el planeta se calienta, la seguridad alimentaria se debilita y crece la amenaza del hambre. Corey Lesk y Kai Kornhuber señalan las adaptaciones necesarias en en el sistema alimentario.

 | 

El cambio climático fue eximido de culpas por la falta de lluvias causante de las prolongadas sequías en los países del Cono Sur americano, pero en cambio sí produjo un aumento de la temperatura que hizo más grave la escasez de agua, estableció un estudio desarrollado por una red de cooperación académica.

Entre el posicionamiento falaz del “son imprescindibles” y una oposición completa del tipo “no debemos instalar ninguna”, existe un enorme trecho donde se debe ubicar la racionalidad y, sobre todo, la auténtica democracia

 | 

Un nuevo proyecto de ley que se debate en el Congreso peruano podría exterminar a los pueblos indígenas no contactados del país, según alertan organizaciones indígenas y expertos que lo han bautizado como el “Proyecto de Ley Genocida”.

En promedio, una persona podría estar consumiendo cinco gramos de microplásticos por semana, lo que equivale a aproximadamente 18 kilogramos a lo largo de su vida.

 | 

“Nos van a sacar toda el agua”, denuncia Florentino Vázquez, de la Comunidad Diaguita de Carachi Pampa de Catamarca. Describe el accionar de las empresas mineras: falsas promesas de trabajo, vulneración de derechos indígenas, contaminación y sobreconsumo de agua. Los aspectos silenciados de la explotación de litio y de la publicitada transición energética.