
El conflicto en Ucrania está sirviendo como excusa para que algunos países, partidos políticos y ‘lobbies’ intenten paralizar medidas contra la deforestación y la importación de productos agroindustriales.
El conflicto en Ucrania está sirviendo como excusa para que algunos países, partidos políticos y ‘lobbies’ intenten paralizar medidas contra la deforestación y la importación de productos agroindustriales.
PUNE, India – A pesar de que el clima errático y las temperaturas extremadamente altas aumentan las plagas y afectan a las cosechas, una combinación de métodos tradicionales innovados y manejo integrado de plagas, mediante cultivos intercalados y en multicapas está ayudando a los agricultores de dos distritos de India a afrontar estos impactos del cambio climático.
El último IPCC completo menciona 28 veces la palabra «decrecimiento», pero lo hace en cero ocasiones en el resumen para políticos
La victoria de Rodrigo Chaves preocupa a activistas por su apoyo a los combustibles fósiles
El Polo Sur es «un centinela de la contaminación global. Si encuentras contaminantes allí, es que están en todos sitios», explica Jordi Dachs, coordinador del proyecto ANTOM, destinado a medir hasta dónde estamos alterando los equilibrios del planeta.
Dedicatoria: A los Inspectores de Trabajo que cumplen sus obligaciones profesionales
PLAYA DEL CARMEN, México – La arteria de tierra blanca enseña una incisión en ambas orillas. Ya no hay árboles ni animales que chillen en este paraje del suroeste de México. En su lugar, unos pilotes de plástico naranjas con rayas blancas alertan al visitante: “Maquinaria pesada en movimiento”, “Prohibida la entrada a personal no autorizado”.
A medida que avanza la horrible guerra en Ucrania, con más vidas perdidas y (aparentes) atrocidades cometidas, los precios de la energía y los alimentos alcanzan niveles aún más altos. La Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de las Naciones Unidas publica un índice de precios global mensual. El índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó otro máximo histórico de 159,3 puntos en marzo, un 12,6% más que en febrero.
El trigo escasea, por eso la UE pospone las medidas de protección de la biodiversidad. Pero este es un gran error.