John Bellamy Foster | 
La violencia extractivista en clave italiana

«No hay amigos en el trabajo, nuestra amistad está fundada en los negocios» (Don Corleone, El Padrino)    «No te rindas, aun estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo»  (Mario Benedetti)     En pleno debate académico se dio lo inesperado. […]

Andrés Kogan Valderrama | 

A propósito de la realización de la Cumbre de los Pueblos 2019 en la Universidad de Santiago, a pesar de la suspensión de la COP25 en aquel país, ante un proceso político en marcha de carácter destituyente y constituyente, se hace interesante reflexionar y resaltar sobre lo ocurrido en la quinta versión del Tribunal Internacional […]

El riesgo se potencia cuando entra en contacto con el arsénico

Científicos argentinos confirmaron que ese herbicida junto con arsénico (presente de forma natural en amplias regiones) producen alteración hormonal y daño genético, antesala posible de enfermedades como el cáncer.

La lucha por la justicia climática para todas las personas está directamente relacionada con la lucha palestina

Abeer Butmehby | 

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Traducido por Eva Calleja

GRAIN | 

Cuando hablamos del cambio climático pocas veces nos centramos en los impactos en el océano. Sin embargo, más del 90% de la energía que hemos generado desde la revolución industrial ha sido ya absorbida por el océano. Es decir, que el océano no solo ha reducido considerablemente el impacto del calentamiento global en nuestro clima, […]

Isabella Arria | 

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, inauguró en Madrid la 25 Conferencia de las Partes (COP25), máximo órgano de la Convención Marco de Cambio Climático de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con un discurso en el cual alertó de una «catástrofe» si no se actúa ya, y con […]

Nota de edición: Publicamos a continuación la «introducción» de una serie de entradas del blog Usted no se lo cree dedicadas a analizar los motivos de que la progresión de la crisis climática sea mucho más rápida de lo previsto en multitud de textos científicos (en particular del IPCC), de modo que la realidad acaba […]