«El planeta, en peligro», advertía el primer Manifiesto Ecosocialista «Por una alternativa Verde en Europa», firmado en París en diciembre de 1989. Detallaba que la naturaleza había tardado 5.000 años en aumentar la concentración de CO2 en un 50%; pero, «de seguir el actual ritmo, las sociedades humanas habrán duplicado esta concentración en menos de […]
Categoría: Ecología social
Desde el espacio, las minas de Bayan Obo, en China, de donde se extrae y donde se refina el setenta por ciento de los minerales raros de la tierra, parecen un cuadro. En el kilométrico diseño de cachemira de las balsas de estériles radiactivos se concentran los colores ocultos de la tierra: los tonos […]
Voluntarios, funcionarios y miembros de la Marina participan en la limpieza de una de las playas ennegrecidas por los residuos de un derrame de petróleo, procedente de alta mar y de origen desconocido, que llegó a las costas de la región del nordeste de Brasil. El Gobierno de Jair Bolsonaro ha atendido tarde y […]
Pobreza energética, cambio climático, oligopolio… son algunos de los reversos tenebrosos de un sistema energético injusto e insostenible. Para hacerle frente, ha nacido una oleada solar de energía renovable que da respuesta a las necesidades energéticas de una manera descentralizada, colectiva y sostenible. Para conocerla, hablamos con Alfonso García, representante de Unión Renovables, sectorial de referencia en el sector.
Traducido por Eva Calleja
Traducido por Francisco Báez Baquet
Estos tipos de monocultivos son un ejemplo de cómo el agrocapitalismo especula con las tierras de los pueblos del globo sur.
Desde que en 2015 se intensificó la explotación, la zona tembló más de 150 veces
¿Se puede seguir creciendo? ¿Se puede desarrollar una transición ecológica dentro de los marcos del capitalismo financiero? ¿Es la tecnología una solución? Estas son algunas de las preguntas que el ecologismo aborda, desde posturas diferentes, para tratar de hacer frente a la crisis climática.