Pablo Manzano | 

La ganadería extensiva ha sido percibida por su impacto sobre el medio ambiente. Un nuevo estudio publicado por el autor muestra que si se adopta una perspectiva ecosistémica, el pastoreo es la mejor ganadería para el clima.   En los últimos años han saltado las alarmas sobre la sostenibilidad de la producción ganadera. A la […]

Siguiendo los pasos de las universidades británicas

 | 

Un grupo de estudiantes de la universidad catalana, junto al movimiento juvenil​ Fridays for Future​ Barcelona, se ha sumado a los pasos de otras universidades a nivel mundial y alertan de que el cambio climático es el mayor reto al que se enfrenta la sociedad.

La EPA afirma que el producto no es cancerígeno mientras que un estudio encuentra -en animales de laboratorio- efectos negativos que se extienden a tres generaciones

Advertencia de la ONU por el cambio climático

Según un organismo de Naciones Unidas, «los patrones actuales de consumo, producción y desigualdad no son sostenibles».

Un informe de la ONU alerta sobre la próxima desaparición de un millón de especies animales y vegetales

Azul Tejada | 

El informe del Intergubernamental Science-Policy Plataform on Biodiversity and Ecosystem Services fue producido por 450 expertos, durante 3 años. Sostiene que el 75 por ciento del entorno terrestre y el 66 marino están «gravemente alterados». El uso intensivo de la tierra y la caza y pesca indiscriminadas figuran entre las principales razones.

Después de muchas manifestaciones y ninguna respuesta seria, la sociedad decidió organizar un referéndum.   Dónde se podría votar y con qué censo; dónde conseguir las urnas y guardarlas sin ser vistas; cómo hacer el recuento de forma transparente; y otras cuestiones logísticas fueron fáciles de resolver desde la autogestión y colaboración social. La pregunta a […]

 | 

La enfermedad fúngica de la Sigatoka negra, que asola los cultivos de plátano, se expande por culpa del cambio en las temperaturas y la humedad

Elena Solís | 

«Francamente, no habrá un mañana si se incrementa la temperatura más de 1,5 grados, y para ello tenemos solo 12 años», ha afirmado el Comité de Medio Ambiente de la ONU en su informe Global Resources Outlook 1 . Un incremento mayor, avisa la ONU, significará hambruna mundial y migraciones masivas a una escala sin […]

 | 

El Guardabosques convocó al voluntariado para sanear un segmento del río Luyanó y mantener el reto del #trashtagchallenge en Cuba

En la conmemoración del Día Mundial de las Víctimas del Amianto, asociaciones, comités y víctimas del asbesto, realizaron manifestaciones en toda Italia. Pero las 100.000 muertes por año, en todo el mundo, y las 3.000 en Italia, por la exposición al asbesto, tanto en el trabajo, la familia y el medio ambiente, son subestimadas. Las […]