Las esparragueras resecas y sin brotes tiernos son un nuevo bioindicador de los efectos del calentamiento global en nuestros ecosistemas forestales Espárragos silvestres (LV) La ausencia continuada de lluvias está provocando un agravamiento del estrés hídrico que sufren desde hace años los pinares y encinares costeros. Los árboles se muestran cada vez menos resilientes […]
Categoría: Ecología social
pexels Prohibir el asbesto en Colombia urgió la organización ambientalista Greenpeace. A través de un comunicado, llamó la atención de que «en Colombia aún se sigue luchando por la aprobación del proyecto de ley Ana Cecilia Niño, que busca preservar la vida y la salud de todos los colombianos frente a los riesgos que representa […]
Todo el desarrollo de nuestro sistema alimentario globalizado e industrializado se ha basado en la existencia de una fuente de energía densa y barata
Primer movimiento Son muchos los ejemplos de construcción de grandes rutas ferroviarias para permitir la extracción de recursos de una zona y distribuirlas por el mundo. De hecho, la historia del desarrollo capitalista podría dibujarse siguiendo los trazados de las vías de tren y su cometido expoliador. La estampa resultante sería similar a un esquema […]
– El Banco Santander celebra el 12 de abril su Junta General Ordinaria de Accionistas. El banco es una de las entidades financieras del mundo que más contribuyen al cambio climático, según un informe de reciente publicación. – Ecologistas en Acción recibirá a los accionistas con una protesta para dejar bien claro que los bancos […]
Los estudios se desprenden de una causa ante la justicia federal. El juez prohibió fumigar a menos de 600 metros de las casas.
Traducido por Eva Calleja
Se han vivido, en la historia de Norteamérica, muchos apogeos locales producidos por la explotación de algún recurso natural o industrial. El afiebrado sueño de encontrar «El Dorado» y explotarlo hasta el último gramo no ha cesado. Continuando con una tradición de exprimir la naturaleza, se han explotado tanto el petróleo crudo como el gas […]
El indígena ixil Diego Matom posa satisfecho junto a su familia, rodeado de panes recién horneados, gracias a generación comunitaria de electricidad, que ha mejorado notablemente su negocio, en la comunidad 31 de Mayo, en la montañosa ecorregión de Zona Reina, en el noroeste de Guatemala. Crédito: Edgardo Ayala/IPS USPANTÁN, Guatemala , 11 abr 2019 […]
David Hammerstein es sociólogo y activista ecologista que fue diputado en el Parlamento Europeo por el grupo Los Verdes entre 2004 y 2009. Desde Radio Malva charlamos con él para que nos dé su opinión sobre la relación de las políticas urbanísticas con la crisis medioambiental que vive el planeta. Ha asegurado en varias ocasiones […]