Texto: «La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero». Agamenón. – Conforme. El porquero. – No me convence. (Antonio Machado) Generalidades El término «asbesto» o «amianto» designa un grupo de minerales naturales fibrosos que se presentan en dos variedades, a saber: las serpentinas, que corresponde al crisotilo o amianto blanco; y los anfiboles, […]
Categoría: Ecología social
El agua mineral de Vittel está haciendo titulares: Nestlé extrae 750 millones de litros al año en Vittel, Francia, y los lugareños se quedarán pronto sin agua potable. En el futuro, el agua del grifo para los habitantes de Vittel deberá traerse desde un pueblo vecino, ¡a una ciudad cuya fama reside en su agua! […]
Los techos de uralita son una visión habitual en algunas zonas de Barcelona / CR El amianto está en todas partes. O en casi todas. Y muchas veces, los ciudadanos lo desconocen. Se convive con él con una naturalidad procedente, sobre todo, del desconocimiento. Pero, precisamente por ello, está convivencia le convierte en un […]
Plásticos de un solo uso. EFE / Archivo El futuro de los plásticos no pasa sólo por reciclar más; también, y sobre todo, por dejar de usarlos. Es la línea que están siguiendo las normativas más pioneras en gestión de residuos como la que acaba de aprobar el Parlamento de Navarra o la que […]
Traducción Héctor R. López Terán
En el debate de la crisis ecológica global, se habla cada vez más del Antropoceno, término resultante de la combinación de las palabras griegas «anthropos» (humano) y «kainos» (nuevo). Este concepto se refiere a la escala global del impacto de la actividad humana en la composición y funcionamiento del «sistema de la tierra». En su […]
Cuando uno profundiza mínimamente en cuestiones medioambientales se percata del grado de ignorancia en que está sumida la ciudadanía. Si pocos son los avances en materia legislativa -para lo que se debiera hacer para detener el expolio del planeta-, aún son menos los que nos llegan. ¿Cuántos de ustedes sabía que el 31 de diciembre, […]
En los últimos meses el problema que genera la contaminación por plásticos en los océanos está siendo bastante tratado por los medios de comunicación. Es extraño, porque las crisis ecológicas se suelen vivir en el mayor silencio mediático: debe ser que su gravedad desborda las previsiones más pesimistas. Y es que los mares se ahogan […]
Hoy pescadores tradicionales y de pequeña escala de varios países se están movilizando en los puertos en una acción simultánea de resistencia para protestar contra la pesca eléctrica y hacer un llamamiento a los responsables de las políticas públicas a fin de que se prohíba definitivamente esta técnica pesquera destructiva en la UE. Pescadores de […]