Anuncian amparos contra la ordenanza que prohibió su uso e insisten en que no hay evidencias de que sea, como afirma la OMS, cancerígeno.
Categoría: Ecología social
Este año hemos sufrido, o disfrutado, de un invierno y comienzo de primavera muy frío y húmedo. Esto ha sido aprovechado por los negacionistas para restarle importancia al cambio climático. De igual forma, los datos pluviométricos por encima de los valores medios y el número de frentes polares que han sacudido la península han sido […]
– La ciencia es poder y las pseudociencias son creencias. Cierto. Y en ocasiones intereses de las élites, publicidad engañosa y argumentos «científicos» también caminan de la mano – Entre 1998-2013 la biotecnología habría pasado a copar la investigación en la agricultura, pasando de un 20% a un 70%. Por el contrario, la agricultura ecológica […]
«La ciencia no es neutral ni objetiva. La ciencia siempre tiene ideología y un sentido político. La ciencia puede aportar a la liberación o al sometimiento. La ciencia puede ser aliada de las corporaciones o estar al servicio del pueblo». (Andrés Carrasco) La película del prestigioso y reconocido cineasta argentino Pino Solanas es más […]
El 11 de marzo de 2011, un tsunami azotó el lado noreste de Japón. En los días posteriores, tres reactores explotaron en la central nuclear de Fukushima Dai-ichi. A esta catástrofe se sumó otra: la gestión gubernamental del desastre. Lejos de constituir un «accidente» ahora «bajo control», el drama continúa con mil consecuencias más o […]
La raíz programática de cuanto sobre amianto ha sido escrito y publicado por mi parte (exceptuando, como mucho, a algunos trabajos referidos puntualmente a concretos acontecimientos sobrevenidos), y que a día de hoy, entre libros y artículos, ronda la cifra de casi un centenar de textos, podemos rastrearla, en su mayor parte, en el contenido […]
El presidente Edgar Lungu justo de antes de plantar un árbol durante la presentación de la iniciativa «Planta un Millón de Árboles» en el distrito de Chinsali. Crédito: Munich Advisors Group. CHINSALI, Zambia, 4 may 2018 (IPS) – Mientras especialistas en clima se reúnen esta semana en la ciudad alemana de Bonn para discutir cómo […]
La incineración de los residuos que aprobó la Legislatura porteña se hará mediante la termovalorización, un proceso para quemar basura y recuperar la energía de la combustión que, pese a ser usado en varias ciudades del mundo, es resistido por ambientalistas a nivel mundial. De hecho, en Europa ya hay una recomendación oficial para no […]
Con el voto del oficialismo y sus aliados, el gobierno porteño impuso su propuesta de instalar plantas para incinerar basura. La oposición y organizaciones ambientalistas y de cartoneros denunciaron que se trata de un negociado y un «tremendo retroceso»
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura advierte del riesgo cada vez mayor que suponen para los cultivos las actividades industriales y mineras, los pesticidas, antibióticos, metales pesados o residuos sólidos.