Las afueras de Kakuma, una localidad ubicada al noroeste de Kenia. Una zona que siempre ha sido árida se ha vuelto más caliente y más seca con el inicio del cambio climático. Credit Joao Silva/The New York Times KAKUMA, Kenia. Estas planicies estériles, de arena y piedra siempre han conocido los tiempos de austeridad: cuando […]
Categoría: Ecología social
Desmontaje de desperdicios electrónicos en Bengaluru, India. Crédito: Victorgrigas/Creative Commons. ROMA, 28 sep 2017 (IPS) – La industria electrónica ya genera 41 millones de toneladas de basura tecnológica al año, pero con el creciente número de consumidores y la reducción de la vida útil de los dispositivos debido a la demanda de lo más nuevo […]
El 26 de abril de 1986 murieron 31 personas en Chernobyl, impactadas por un poder nuclear 200 veces superior al de las bombas de Hiroshima y Nagasaki combinadas. Alrededor de 135.000 personas tuvieron que ser evacuadas poco después. La cantidad de muertes desde entonces por trastornos genéticos, malformaciones de órganos internos y cáncer como consecuencia […]
Un nuevo informe de Greenpeace ha investigado la actividad de la desconocida industria pesquera del kril en la Antártida durante los últimos cinco años y revela los riesgos ambientales de este sector de rápido crecimiento en una de las regiones más prístinas del planeta. Esta industria pesquera tiene como objetivo el kril , un diminuto […]
Han pasado 7 años desde la catástrofe de Fukushima (11 de marzo de 2011), ese accidente que ocurrió lejos de nuestro territorio y que era impensable que pudiera ocurrir en un país como Japón. Ellos mismos lo pensaban, y sin embargo, ocurrió. Una periodista mide los niveles de radiación en una visita a la central […]
Venezuela cuenta con un enorme potencial en energía eólica en su franja territorial costera de la peninsula de La Guajira (Estado Zulia). Actualmente, se han instalado 9 microrredes rurales híbridas en esta región, beneficiando a población de comunidades indígenas Wayuu. Los Wayuu son la población indígena más grande de Venezuela y habitan mayoritariamente en el […]
Multinacionales como Sacyr buscan adquirir derechos mineros en esta provincia para inflar artificialmente el valor de sus acciones. Ecologistas denuncia que en este escándalo ambiental participan instituciones públicas, políticos y científicos.
Denuncian la falta de vigilancia sobre los adyuvantes, compuestos que se añaden para incrementar la acción de los pesticidas
Se cumplen siete años del accidente nuclear de Fukushima, en medio de los intentos infructuosos del Gobierno nipón para tratar de pasar página de la catástrofe. Los altos niveles de radiación en la zona, la incapacidad para controlar la situación y los vertidos radiactivos continuados al mar hacen que la pesadilla continúe. La idea de […]