
Categoría: Ecología social
Escribir un libro con otra persona es algo muy especial, que no se hace con cualquiera. Hay que tener química, reciprocidad y mucha generosidad. Establece un vínculo que te mantiene unido eternamente, y eso pasa con muy pocas personas a lo largo de la vida.

El actual ensayo clínico está probando la eficacia del suero sólo y en combinación con otros fármacos en diversos escenarios, que van desde fases tempranas de la enfermedad a estadios avanzados.

Las empresas han utilizado la falsa promesa del reciclaje para aumentar exponencialmente la venta de plástico virgen. Naciones Unidas trabaja en un acuerdo para poner un tope a la producción mundial de este material.

«No hay transición antiextractivista si se sigue avalando el saqueo de América Latina y África», afirma el autor. A contramano de algunos sectores académicos y políticos que impulsan esa supuesta bandera verde, señala que la propuesta deja afuera el necesario protagonismo de las comunidades locales y, en definitiva, es un paso más del poder corporativo y gubernamental sobre territorios y cuerpos.

No conviene examinar cuestiones relevantes desde la perspectiva de la ignorancia. Sobre el cambio climático circulan falsedades que aspiran a la condición de dogmas; al respecto es imprescindible considerar informaciones ciertas usualmente ignoradas, omitidas u ocultadas.

Para dejar sitio a los molinos de viento se talan árboles y para construirlos, también. Bien lo saben en las comunidades indígenas de Ecuador y Perú, cuyas vidas sostenibles son segadas para nuestros proyectos de sostenibilidad