Los líderes del G-7 reconocieron por primera vez ayer, en la ciudad siciliana de Taormina, su división respecto a la cuestión del clima, después de que Estados Unidos se negara a comprometerse con el Acuerdo de París contra el calentamiento global. Fiel a su estilo impredecible, el presidente estadounidense Donald Trump anunció con un tweet […]
Categoría: Ecología social
Alberto Acosta, usted estuvo involucrado como presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador en gran medida en la inclusión del «Buen Vivir» en la Constitución ecuatoriana. ¿Qué puede significar eso? ¿De dónde viene el concepto? El Buen Vivir sintetiza vivencias más que conceptos o teorías. Se nutre de los valores, de las experiencias y sobre […]
¿Qué es Ashoka y por qué debe importarnos? Estas son preguntas esenciales a las que hay que contestar para justificar poder seguir leyendo. Ashoka es una fundación procedente de Estados Unidos con un perfil de secta capitalista, envuelta en lenguaje que despista. Su eslogan es «todos podemos cambiar el mundo», y sus temas preferidos son […]
En 1964 el sociólogo Ruth Glass empleó por primera vez el término «gentrificación» (de «gentry», pequeña nobleza rural británica). Hacía referencia a las familias británicas de clase media que se trasladaban al centro de Londres, tradicionalmente de clase obrera. En los procesos señalados por Glass, los recién llegados al centro londinense -con mayor poder adquisitivo […]
Basura en la isla Henderson, donde un nuevo estudio calcula que las playas han sido contaminadas con 17,6 toneladas de desechos. Credit Jennifer Lavers/Instituto de Estudios Marinos y Antárticos, vía European Pressphoto Agency La isla Henderson debería ser uno de los lugares más limpios de la Tierra: se trata de un atolón deshabitado en el […]
Voluntarios y trabajadores de servicios municipales han debido realizar una expedición especial. Escalar el monte Everest es uno de los destinos soñados por los amantes del deporte y las aventuras extremas. Lo que antes era un desafío reservado sólo para algunos ha sufrido una suerte de democratización con la apertura de rutas especiales y empresas […]
El campo de Egipto al sur de Luxor. En el fondo se ve el pueblo de Al Bayadiyah. Crédito: Marc Ryckaert (MJJR). Licencia de Creative Commons. ROMA, 24 may 2017 (IPS) – Los conflictos y la inseguridad son las principales barreras para el avance del desarrollo en Medio Oriente y el norte de África. Los […]
Un estudio ‘reconstruye’ los datos históricos y confirma que a partir de 1992-93 el ritmo de elevación casi se ha duplicado
Las mujeres de Itaú, una pequeña comunidad boliviana a una hora de Caraparí, el pueblo donde se instalaron los campos petroleros más ricos del país, se reúnen con regularidad desde hace años, cuando se organizaron en una colectiva capaz de reconocerse juntas y proyectar un mundo nuevo, que rompiera con los sometimientos y las violencias […]
Investigadores de la Universidad de Córdoba detallan en mecanismo de resistencia de una planta que molesta en cultivos de olivar y cítricos