El 5 de junio pasado, Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno hizo público el segundo borrador de Real Decreto de Autoconsumo, que impone más tasas a la autoproducción energética. La normativa mantiene el llamado «impuesto al sol» y pretende gravar las instalaciones renovables, sobre todo las fotovoltaicas, no sólo las nuevas, sino las que […]
Categoría: Ecología social
El 10 de Mayo de 2011, después de padecer un cáncer terminal y de trabajar hasta el último minuto de su vida, se fundía definitivamente con la tierra que tanto defendió, Ramón Fernández Duran, su último suspiro fue un par de letras en su computadora, las que sumarian más luz a su último libro,( En […]
Salvador López Arnal es profesor de ciclos formativos en el Instituto Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y profesor-tutor de Matemáticas en la UNED. Colabora en el diario electrónico rebelión y en las revistas Papeles de relaciones ecosociales y cambio global y El Viejo Topo. -¿Ha repuesto fuerzas? -Estoy en plena forma. […]
Como cada 22 de julio, esta jornada internacional de resistencia pacífica sirve de herramienta de solidaridad con las comunidades afectadas que por todo el mundo luchan contra las consecuencias socioambientales de las actividades extractivas a gran escala. La megaminería tiene múltiples efectos y una norma de inicio que es la división social, pero supone, igualmente, […]
Salvador López Arnal es profesor de ciclos formativos en el Instituto Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y profesor-tutor de Matemáticas en la UNED. Colabora en el diario electrónico rebelión y en las revistas Papeles de relaciones ecosociales y cambio global y El Viejo Topo. -Le formulo, mi estimado amigo, una primera pregunta. […]
Un nuevo informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos concluyó que 2014 fue el año más cálido de la historia. El informe, del Centro Meteorológico y Climático de la NOAA, también indicó que la parte oriental de América del Norte fue la única región importante del mundo que experimentó temperaturas […]
Traducido del inglés para Rebelión por Carlos Riba García.
Podría decirse que el mundo está dividido sobre cuál es la mayor amenaza a la humanidad, si la devastación causada por el cambio climático o el desenfrenado terror que siembra el Estado Islámico (EI). De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación Pew, que midió las percepciones de la gente sobre cuál es la […]
Óscar Carpintero (Valladolid, 1972), doctor en Economía y profesor de la Universidad de Valladolid, plantea que es un autoengaño seguir apostando por el crecimiento ante la urgencia del cambio climático. Por ello, defiende la necesidad de una transición hacia una economía ecológica. -¿Qué alternativas existen al modelo económico neoliberal? -La economía como ciencia social admite […]