Joaquín Arriola | 

Uno de los mayores logros del programa neoliberal vigente desde los años 80 es haber expulsado a la clase obrera del espacio de la representación política socialmente inteligible y haber transfigurado la cuestión social. Esta ha pasado de ser un asunto que versaba sobre salarios, convenios y derechos laborales a convertirse en un asunto de […]

Transversalidad y horizontalidad

La lucha en Podemos no es solo un debate sobre qué familia tiene más fuerza, sino que estrategia política se llevara al Parlamento

Estimada, admirada y queridísima Majestad: Cuando creía que podía pasar unos días tranquilo, me he levantado y me he encontrado de frente con su discurso. No le voy a engañar porque no estamos ya para paños calientes: su alocución ha sido un desagradable bofetón para mí. Según lo leía me parecía tan increíble, indignante y […]

El año más activo en exhumaciones en Andalucía

El periodista Juan Miguel Baquero acaba de publicar ‘Que fuera mi tierra’, un anuario de las intervenciones coordinadas por la Junta en 2015. «Para una víctima del franquismo, este libro es una victoria», señala.

Justo hace dos años que un sector del colectivo Gorripidea nos integramos en Alternatiba, y en consecuencia también en EH Bildu. Buena parte de mi militancia durante este tiempo ha sido similar a la de siempre, con una diferencia: la participación en cuatro campañas electorales, una detrás de otra, sin apenas respiro para poder reflexionar […]

Entrevista al historiador y periodista Carles Senso, coautor de “La ignomínia de l'oblit” (Universitat de València)

Enric Llopis | 

Una mayoría de los alemanes se mantuvieron en silencio o participaron de la barbarie nazi. De hecho se beneficiaron de un modelo de economía fundamentado en la expansión bélica y la explotación de la mano de obra «importada» de países ocupados o rivales. El historiador y periodista Carles Senso, coautor del libro «La ignomínia de […]

Señor Felipe de Borbón: Usted debe saber que el himno que precede a sus discursos es el mismo himno que sonaba cuando aparecía solemnemente en público un asesino en serie que se hacía llamar Caudillo de España por la Gracia de Dios, de trágica memoria. Usted debe saber que muchos militares -que tuvimos la desgracia […]

 | 

La ARMH considera que las referencias a del rey a que «nadie agite viejos rencores o abra heridas cerradas» se trata de una «declaración política contraria a los derechos de las víctimas del franquismo»

 | 

Aunque ha habido varios intentos de movilizar a la ciudadanía, el año 2016 ha estado copado por la política parlamentaria e institucional. Los focos de este año han estado en el Congreso de los Diputados o el Parlament de Catalunya, pero rescatamos algunas de las movilizaciones que han saltado la barrera de lo institucional y […]

«A Paco Rabal le gustaba ir a las tabernas pequeñas, a las tasquinas. Los otros actores sólo iban al Tegamar, al bar de la plaza. Pero a él le gustaba ir a los bares donde iban los huroneros, los jornaleros más pobres, El Lunes, El Cuadro o el bar de Comisiones Obreras. La bebida más […]