![](https://rebelion.org/wp-content/uploads/2021/01/Invernadero.jpeg)
La explotación laboral en el campo andaluz aumenta mientras miles de trabajadores migrantes viven en los más de cien asentamientos chabolistas sin electricidad ni agua que se encuentran en ambas provincias andaluzas.
La explotación laboral en el campo andaluz aumenta mientras miles de trabajadores migrantes viven en los más de cien asentamientos chabolistas sin electricidad ni agua que se encuentran en ambas provincias andaluzas.
Usted, escribe Cristina Martínez Benítez de Lugo en esta carta abierta al ministro Albares, pretende justificar a Israel, pero no lo consigue porque un genocidio es injustificable. Ofende usted al pueblo español.
La población de la Cañada continúa a la espera de medidas inmediatas tras la resolución reciente del Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa, en la que condena a España por la vulneración del derecho a la vivienda y el derecho a la salud como consecuencia de la falta de suministro eléctrico.
El primer estudio específico sobre ese tipo de violencia promovido por el Gobierno fue publicado en 2019, hace solo cinco años. De las 46 víctimas mortales registradas en 2024 (hasta el 18 de diciembre), ocho son mujeres mayores de 60 años.
«Todos los ojos tienen la misma forma, pero no la misma visión» (Refrán saharaui)
Manuel Delgado Cabeza parte del contexto colonial para explicar qué está pasando en el Guadalquivir y el extractivismo minero en Andalucía.
El racismo antiasiático en España muy antiguo, y su esencia apenas ha cambiado con el tiempo. Para poder desmantelarlo, primero hay que nombrarlo.