Ramón Zallo | 

Vivimos un cambio de época con incertidumbres. El tardofranquismo fue un fin de época, y la Transición su salida negociada, que dibujó tanto el cuadro normativo e institucional como el mapa de las fuerzas destinadas a dirigir desde el bipartidismo la naciente democracia. Se instaló un modelo institucional -incluidos los Pactos de la Moncloa (1978)- […]

La dimisión por cuestiones personales del Fiscal General del Estado viene a ser el último clavo, por ahora, puesto por el Gobierno del PP en el ataúd de la presuntamente normalizada democracia española. Desde su acceso al poder con mayoría absoluta, el Gobierno del PP se ha dedicado a desmontar las pocas libertades y los […]

La anécdota es bastante conocida. El viernes 5 de septiembre, pocos días antes de morir, Emilio Botín cena con un grupo de periodistas en un restaurante de Milán. En un momento de la velada, el patriarca de la banca española les confiesa sus preocupaciones: Podemos y Cataluña. La elección de los dos fantasmas no sorprendió […]

La evolución de la economía española durante los últimos siglos es la consecuencia de un desarrollo profundamente desigual, a menudo obstaculizado por los mismos sectores dominantes, oligárquicos y conservadores. Con una fase pre-capitalista de expansión económica colonial, pero un posterior estancamiento e incluso un retroceso, precisamente cuando otros países iniciaban la revolución industrial. Con una […]

La noticia de estos días es que la infanta Cristina de Borbón, hija del rey de España impuesto por Franco en 1969 y coronado a la muerte del dictador en 1975, se sentará en el banquillo de los acusados según ha decretado el juez José Castro. Lo hará ante un tribunal que la juzgará como […]

La Querella Argentina contra los crímenes del franquismo es mucho más que un proceso de justicia, tiene un valor muy importante en la recuperación del relato histórico y en la recuperación de una memoria colectiva, hasta ahora relegada por la Transición y la Ley de Memoria Histórica al ámbito privado y al pasado. Como prueba […]

Días atrás, los medios de comunicación masivos (al unísono, con inmediatez y sin presunciones) nos informaban de la detención de una quincena de personas bajo la Operación Pandora, coordinada entre la Audiencia Nacional y los Mossos d’Esquadra, y dirigida contra el terrorismo anarquista en uno de sus supuestos centros neurálgicos conocido como la Kasa de […]

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana encabezan la lista por comunidades

Subcomandante Marcos | 

El 19,2% corresponde a hipotecas constituidas en 2007

CGT-València aborda “¿En qué mundo estamos?” en las XVI Jornadas Libertarias

Desde el inicio de la crisis económica, el número de milmillonarios en el mundo se ha más que duplicado, al pasar de 793 en 2008 a 1.645 en 2014. Las 85 personas más ricas del mundo han aumentado su fortuna en medio millón de dólares por minuto en el último año. En el estado español, […]

El Gobierno insiste en la salida de la crisis mientras los datos estadísticos muestran un aumento de la desigualdad y una merma del poder adquisitivo de la población asalariada. La Agencia Tributaria acaba de publicar los peores datos sobre monto y distribución de salarios desde 1992. Las rentas del capital cada vez se apropian de […]