Miguel Muñoz

Artículos

Participación ciudadana, función social, papel educativo…Son algunos de los valores característicos de los medios de comunicación libres o comunitarios. Hablamos principalmente de un movimiento de radios comunitarias, también de alguna televisión, que se mantiene activo durante décadas en nuestro país. De hecho, las primeras experiencias documentadas de este tipo de radios datan del año 1976, hace ahora 45 años. La lucha por un reconocimiento legal ha seguido vigente durante todo este tiempo y 2021 debería ser, según sus protagonistas, un año clave para sus peticiones.

Hacemos un repaso a varios acontecimientos destacados en el conflicto saharaui cuando los socialistas han estado dentro del Gobierno.

Conversación con la profesora Olga García, una de las autoras del libro ‘La escuela vaciada. La enseñanza en la época pospandémica’

Entrevista a Carlos Babío

Cerca de 400.000 menores de 25 años jugaron en 2018

Las apuestas es el juego en el que participa un mayor número de gente. Un total de 1.142.487 jugadores en 2018, más del doble que hace 5 años, en 2014

El Consejo de Seguridad renovó la misión para el Sahara Occidental sin ningún avance en el conflicto

El pasado miércoles, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) renovó la misión en el Sahara Occidental por un año más. El conflicto sigue enquistado, ya van 28 años desde el alto al fuego entre Marruecos y el Frente Polisario, representante legítimo del pueblo saharaui. Y lo está más aún desde […]

«Lo que han preparado es que se pueda competir sin hacer inversiones. Para quitarles barreras a la competencia, el operador dominante debe facilitar al resto de empresas», afirma. En este sentido se critica que el ciudadano paga a través de sus impuestos no sólo el billete de tren sino más cosas. «Si hay que construir […]

La Ley de Patrimonio Histórico determina la obligación de los gestores de servicios públicos de entregar sus documentos

Que un presidente del Gobierno genera su alrededor una ingente cantidad de documentación parece obvio. Qué ocurre con esos documentos cuando deja de ejercer sus funciones no lo es tanto. España carece de una Ley de Archivos y las interpretaciones sobre la legislación existente dan lugar a situaciones cuanto menos llamativas. Es el caso de […]

Entrevista al filósofo y escritor Carlos Fernández Liria

Es filósofo, escritor, guionista y profesor universitario. Ha estado ligado a Podemos desde los inicios aunque nunca de manera orgánica. Cerró las listas al Congreso de los Diputados en las elecciones del 26-J de manera simbólica. El secretario general de la fuerza morada, Pablo Iglesias, le acompañó en la presentación de su último libro en […]

1 2