María Guardiola pone la alfombra roja a la privatización del conocimiento a la vez que da lecciones sobre la importancia de la UEx en la construcción social de Extremadura.
Categoría: España

Para cumplir la Ley de Memoria Democrática, el ministerio creó un comité de seguimiento que figura como disuelto en un decreto de finales de febrero con cuestiones en el aire como la exhumación de Moscardó del Alcázar de Toledo o el renombre de la bandera ‘Millán Astray’ de la Legión.
Un jefe de gabinete desbocado y un modelo de gestión que queda al desnudo. Emborrachado de libertad sin Génova controlando, el PP regional cruza líneas rojas que espantan hasta a tradicionales aliados.

“Cuando el hambre los obliga a ir a bellotas, no hay quien los convenza de que cometen un delito: las bellotas, dicen, las crían las encinas, y estas son hijas de la tierra, no las han plantado los propietarios de las fincas. Tan arraigada tienen los pobres esta idea que solo por la fuerza se someten” (Alberto Merino, El obrero del campo (1912)

«Nadie creía que el éxodo voluntario iba a adquirir el carácter de un cataclismo humano desconocido en la historia de Europa. El camino se tornó un infierno bombardeado por los barcos fascistas españoles, los aviones italianos y alemanes. Pronto el camino quedó cubierto de muerte”. (Norman Bethune).
Según la Comunidad de Madrid, el 65% de los mayores derivados a hospitales sobrevivieron. Si se proyecta esta cifra sobre los enfermos que permanecieron en residencias, podrían haberse salvado 4.000 personas.

No hay presente sin pasado.