Juego de Tronos

Josep Maria Antentas | 

Esto va en serio. La crisis política, fraguada durante tres años de revuelta social ante las políticas de austeridad y tras el estallido del proceso independentista catalán, se ha convertido en una verdadera crisis de régimen. Corona, poder judicial y bipartidismo, todos ellos, alcanzan cotas de desafección sin precedentes. Las recientes elecciones del 25M fueron […]

No más transición monárquico franquista, la República no es condición suficiente, pero sí necesaria para la democracia

Parece que nuestra memoria flaquea incluso en cosas que nunca debiéramos olvidar. Nada de rencores, por supuesto, pero las cosas han de ponerse en su sitio. No hace tanto, los reyes tenían el poder absoluto y disponían de todo lo que se les antojara sin más límite que el de no tirar demasiado de la […]

Mientras se habla del 18 de junio (¡tan cercano lingüísticamente cuanto menos al 18 de julio!) como probable fecha de la (improbable) entronización, mientras se conocen los detalles de lo diseñado y realizado durante estos meses que sitúan, por si hubiera alguna duda, al PSOE como pieza fundamental del entramado borbónico-oligárquico, a Wally, como a […]

Los resultados de las elecciones para el Parlamento Europeo del pasado 25 de mayo en España han provocado una maraña de reacciones y comentarios, especialmente por la espectacular incursión de PODEMOS. Desde el lunes, algunos políticos, periodistas y medios de comunicación han comenzado una ofensiva sobre la nueva formación política y sobre su líder, Pablo […]

El ensayista Eugenio del Río reflexiona sobre la evolución de la izquierda y los movimientos sociales en las últimas décadas

Enric Llopis | 

La obra del ensayista Eugenio del Río, exsecretario general del Movimiento Comunista (MC) y alguien que durante el franquismo vivió el exilio y la clandestinidad, es poco conocida en el ámbito de la izquierda. Tal vez porque en sus trabajos, que no transitan por los circuitos universitarios habituales, realiza una saludable autocrítica que ayuda a […]

La abdicación es una apuesta arriesgada. Pero de un riesgo limitado. Afecta sólo al vértice del Estado que, por otra parte, tal vez ya esté en cierta manera amortizado.

Copago educativo, austeridad del profesorado y tradición

Sucedió el día 28 . A una pregunta del diputado pontevedrés Guillermo Meijón, en el turno de control al Gobierno (Ver: http://www.escoladeferrado.es/?p=3441), Wert echó mano del copago en servicios como la educación o la sanidad: se lograría así mayor eficiencia y justicia, dado que hay en la percepción de estas prestaciones públicas «un cierto beneficio […]

Las energías sostenibles, entre otros hurtos

La próxima Gran Marcha de la Dignidad sí entrará en el Parlamento. La impotencia que nos vienen construyendo, en base a torrenciales acosos, propia del «shock» que ilustra Naomi Klein, ha comenzado a hacer aguas. Las puertas giratorias que desembocan, para los facilitadores, en paraísos fiscales de mareantes privilegios, podrían pronto empezar a darles sorpresas […]

Madrid, 7 de junio

La JER considera que en el siglo XXI no tiene ningún sentido mantener una institución «obsoleta y antidemocrática como la monarquía, que no puede heredarse como se hereda una finca o un patrimonio familiar. La soberanía nacional es del pueblo y no de ninguna familia». La Junta Estatal Republicana (JER), que agrupa a más de […]

Un miembro de Anemoi alertó recientemente (12/04/2014) sobre una «operación abdicación» que se estaba fraguando (i). Fue denunciada públicamente como una operación dirigida por poderes ajenos a la voluntad popular. Un rey impuesto por la oligarquía franquista ha caído finalmente, víctima de la presión irresistible de poderes ocultos. Poderes nada democráticos que, atemorizados por el […]