¿Quiénes forman Anemoi? A.M.- Para responder tengo que explicar primero lo que es Anemoi. Solo si la gente entiende eso podré contestar a la pregunta. Anemoi es un grito gigantesco de rebeldía y de esperanza, de dolor y de furia; que surge del pueblo, que Anemoi recoge de ese pueblo y que después lanza a […]
Categoría: España
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos exige una solución para la Corrala Utopía, un edificio de 36 viviendas ocupado hace dos años por familias desahuciadas de sus casas y, posteriormente, adquirido por Ibercaja. La administración autonómica, de forma tardía y torpe, busca alguna solución que no pase por un desalojo policial público y escandaloso. Por […]
Capítulo 3 del libro Lo llamaban democracia. De la crisis económica al cuestionamiento de un régimen político (Colectivo Novecento)
En el Guggenheim están los del consenso neoliberal. Comparten muchos objetivos: la agenda antisocial, favorecer la acumulación de capital y debilitar a las fuerzas progresistas políticas, sociales y sindicales. Representan a un capitalismo sin equilibrios; el único que hay. Un capitalismo que ha visto su oportunidad en una crisis que él mismo ha creado para […]
Diego Carmona «Meloko», 31 años, es miembro de la CUT y era concejal de IU en la oposición en el ayuntamiento de La Algaba, hasta que decidió dejar IU a causa del pacto de Gobierno que esta formación mantiene con el PSOE en Andalucía. Hablamos con él del porqué de su decisión. No hace mucho […]
El pasado martes día 4 de marzo tuvo lugar la inauguración del Esplai Social El Bruc. Este centro de recreo infantil está organizado por la Plataforma d’afectades per l’habitatge i el capitalisme (PAHC), conjuntamente con el Grupo de Esplais Diana. Lo que tiene de especial este centro es que nace de la necesidad de los […]
En la calle, en los bares y en los mercados, atruenan las críticas contra la denominada «clase política». La corrupción, las mentiras, las impostaciones y el gasto superfluo hartan a unos ciudadanos que cada vez más, como señalan las encuestas del CIS, expresan su fastidio. Pero cabe plantearse si estas críticas no eximen al poder […]
El 6 de marzo de 1939, hoy hace 75 años, el último gobierno de la II República española partió hacia el exilio. Dos aviones bimotores de las Líneas Aéreas Postales Españolas esperaban en el Fondó de Monòver (Alacant). Era el final. Francia y el Reino Unido habían reconocido «de iure» a Franco el 27 de […]
Miguel Cardenal [MC], secretario de Estado para el Deporte, presidente del Consejo Superior de Deportes, catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Extremadura y, por si faltara algo, experto en Derecho Deportivo, publicó el pasado martes 4 de marzo en el global-imperial un artículo con el título «Orgullosos del […]
Los sujetos sociales nunca se habían ido; aparte del movimiento sindical, ampliamente representativo, existía un extenso tejido asociativo, una gran parte de carácter solidario. Las clases sociales tampoco se habían ido. Han sido una referencia clave para interpretar las sociedades desarrolladas en estas últimas décadas. La existencia de las clases medias siempre ha estado presente […]