Comenzamos el año desayunando con una noticia que ocupaba portadas y grandes titulares en los principales medios de comunicación españoles: Sacyr paraliza las obras del Canal de Panamá. En los días siguientes, hemos podido ver cómo se han ido sucediendo los comunicados de prensa cruzados, el viaje de la ministra de Fomento para mediar con […]
Categoría: España
En su informe de análisis de España, el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) critica la reforma de Gallardón del CGPJ que amenaza con «politizar más la Justicia», algo «particularmente peligroso en un momento en que los casos de corrupción política van en aumento». Pide «reconsiderar» los sistemas de designación de fiscales. El Grupo […]
El doctor Manuel Atienza Rodríguez (Oviedo, 1951) es uno de los más célebres catedráticos de la Filosofía del Derecho en España. Su obra y su pensamiento han influido notablemente en la renovación de la teoría jurídica en el mundo hispano. Ha sido nombrado siete veces honoris causa. Fue Vicepresidente de la Asociación Internacional de Filosofía […]
Todo empezó por una foto. La de los presos excarcelados de ETA en Durango. Pero tal vez, antes de esa foto, estaba el negativo de la realidad por un lado y el positivo de la ficción por otro. Si bien ETA ha muerto, o está a punto de hacerlo, quienes formaron parte de ella han […]
Existe un problema grave en España, que los establishments políticos y mediáticos españoles, radicados en su mayoría en Madrid, definen como el «problema catalán», que es, en realidad, el «problema español», problema que se agudizó como consecuencia de la enorme influencia que la derecha española (en realidad, ultraderecha en el espectro político europeo) tuvo durante […]
Digamos que en el Estado español ha habido y sigue habiendo dos formas de bipartidismo. El primero es el bipartidismo de los vencedores: emanado del consenso de élites llamado «transición», hoy en harapos, ha impuesto desde 1975 férreos límites -cuyos hierros se vuelven cada vez más visibles y opresivos- a los avances democráticos permitidos tras […]
Es un magistrado que habla de política. Y habla claro. Forma parte de un estamento -el de las Togas- esencialmente conservador, corporativista y con poca querencia por la igualdad económica y social. Sin embargo, Joaquim Bosch, portavoz de Jueces para la Democracia, pergeña razonamientos como éste: «Los poderes financieros han roto el consenso, el contrato […]
En el panorama casposo del supuesto «fin de la crisis» que proclama la ultraderecha gobernante, no parecían posibles muchas sorpresas. Todo parecía atado y bien atado. Los sondeos electorales arrojaban resultados brillantes para el bipartidismo de régimen y sus partidos rémora. El 15M, las Mareas, la PAH, pronto solo serían malos sueños olvidados en el […]
Luchamos por nuestros barrios, vecinos, derechos. Luchamos por todo aquello que nos han robado o nos quieren robar. Esta es la esencia de los tiempos que corren. Época de desengaño, angustia, desesperación, pero, también, de rabia, indignación, rebeldía. Gamonal no es una anécdota más sino un síntoma del ahora. Aún recuerdo como quince años atrás […]
El próximo 17 de enero se cumplirán 48 años en que un bombardero B-52 de Estados Unidos que transportaba cuatro bombas nucleares choca con un avión cisterna KC-135 en una operación de abastecimiento sobre las costas de Almería… Tres de estas bombas caen en tierra y una cuarta se hunde en el mar con el […]