2.000 estudiantes perderán el derecho a exámenes si no hacen frente al pago de la matrícula antes del domingo

El plazo tope establecido por la Comunidad de Madrid para hacer frente a la matrícula vencía el pasado 15 de febrero, pero la Universidad Complutense de Madrid (UCM) lo prorrogó y fijó como fecha límite el domingo 19 de mayo. Los estudiantes estiman que 2.000 personas no podrán hacer frente al pago antes de esa […]

El banquero ingresó anoche en la cárcel de Soto del Real

El juez acusa a Miguel Blesa de haber llevado a Caja Madrid al colapso, el entonces presidente de la Caja pagó mil millones de dólares por un banco americano que valía la mitad

15-M en perspectiva

María Fernández (@Maria_Feber) habla con activistas del 15-M y del soplo de aire fresco que supuso para los movimientos sociales con la creación de una nueva generación de activistas y nuevas formas de lucha

«La primera condición, sin la cual fracasaría cualquier tentativa de mejora y de emancipación, es el límite legal de la jornada de trabajo. Esta limitación se impone para restaurar la salud y la energía física de los obreros, y asegurarles la posibilidad de desarrollo intelectual, relaciones sociales y acción política. El Congreso propone que la […]

El país de la OCDE donde más han crecido las desigualdades

Subcomandante Marcos | 

Los niveles de pobreza en España han aumentado un 8% desde el inicio de la crisis, desde 2006 hasta el 2011, siendo el desarrollo humano un 4,4% menor que si no hubiera habido recesión. Sin embargo, la «diversidad» entre comunidades autónomas en cuanto a las cifras de pobreza y desigualdad se ha acentuado hasta llegar […]

Nota informativa de la CEOSI

Quien lea estos días la prensa del régimen español comprobará que toda ella constata una menor presencia del 15M en las calles. Algunos hablan de una «mejor organización, otros temen una «radicalización», pero todos coinciden en su menor presencia como movimiento en el espacio público, por mucho que el 12 de mayo de 2013 se […]

Entrevista a “InvestigAcción”, un colectivo en defensa de la ciencia pública

InvestigAcción pretende subir de nivel la presión sobre el Gobierno ante los brutales recortes en I+D+i desde 2008

«No somos mercancía en manos de políticos y banqueros» fue la consigna que abrió las manifestaciones del 15 de mayo del 2011 en muchas ciudades del Estado español y que dieron lugar al movimiento del 15M. Un grito de indignación contra aquellos que venden nuestros derechos al mejor postor. Hoy, dos años después, un nuevo […]

«El socialista que ama los mercados». Así titulada Lluís Pellicer su cónica del pasado 9 de mayo de 2013 [1] a propósito de la presentación de un libro de Maurici Lucena -‘En busca de la pócima mágica’, Antoni Bosch editor- en el Círculo de Economía, un marco muy, pero que adecuado para la ocasión, el […]