
Un trabajo de síntesis integradora sobre el devenir de la Segunda República española constituye un compendio accesible y provisto de espíritu crítico que no elude aspectos que concitan discusiones hasta hoy, a ambos lados del océano.
Un trabajo de síntesis integradora sobre el devenir de la Segunda República española constituye un compendio accesible y provisto de espíritu crítico que no elude aspectos que concitan discusiones hasta hoy, a ambos lados del océano.
Hace unos días conocíamos los resultados de una encuesta realizada tras la jura de la Constitución por parte de Leonor de Borbón, en la que la mayoría de los españoles consideraba que debería convocarse un referéndum para que los ciudadanos se pronuncien sobre si prefieren que España siga siendo o no una monarquía parlamentaria.
Se celebra en Toledo la 47 Conferencia Internacional de apoyo al pueblo saharaui (EUCOCO)
Erik Harley se ha dedicado investigar y explicar el contexto que dio lugar a los grandes hitos arquitectónicos que arruinaron las arcas públicas de diferentes ciudades y pueblos en la España ‘torrentesca’ del ladrillo; una época donde, tanto en política como en economía, “más era poco»
El Movimiento Feminista solicita a los gobiernos vasco y navarro la apertura urgente de una mesa intersectorial para abordar la crisis de los cuidados tras el éxito de una jornada de huelga feminista general “histórica”.
Entre 2017 y 2022, la Complutense de Madrid aceptó más de un millón de euros de las petroleras Repsol y Cepsa. Iberdrola es la energética que más fondos aporta a la Carlos III, mientras que Repsol es la principal financiadora de la Universitat de Barcelona.
Tras la renovación del gobierno del PSOE con sus adláteres de Sumar merece la pena hacer un balance de la política de seguridad y Defensa llevada a cabo por el Gobierno y sus apoyos.