I. Medir el éxito o el fracaso de una huelga general es siempre un ejercicio complejo si se reduce a su evaluación cuantitativa. Y la evaluación cambia si se tienen en cuenta el contexto y la forma en que se ha producido. La evaluación cuantitativa es difícil porque no suele haber forma de contar quién […]
Categoría: España
Sr. Gallardón, Ministro de Justicia del Gobierno del Partido Popular Querido Ministro, como bien sabrás el pasado 29 de marzo fueron detenidos por la mañana 2 estudiantes de la Asociación de Estudiantes Progresistas (AEP) por su participación en los piquetes de la Huelga General en Zona Universitaria (Barcelona). Dicha detención no tendría más importancia si […]
El contexto socioeconómico, algunos elementos. CiU sólo exige «las deudas con Cataluña» para dar el «sí» a los presupuestos más antidemocráticos y antisociales de los últimos cuarenta años en España. CiU ha apoyado sin pelos en la lengua -y es posible que ayude a empeorarla en su tramitación parlamentaria- una ley merkel-pepera-multinacionales de contrarreforma laboral-medieval […]
El Gobierno Español ha dado respuesta escrita a la pregunta parlamentaria interpuesta por Laia Ortiz, del Grupo Parlamentario Izquierda Plural, sobre la concesión de fondos de cooperación a Repsol-YPF. En la misma, la parlamentaria cuestionaba la necesidad de conceder fondos de cooperación a una empresa con beneficios mil millonarios, cuando la actividad de Repsol-YPF cuenta […]
Ante la negativa de Gipuzkoa y Bizkaia de participar en la medida incluida en los presupuestos, el PP avisa de que el dinero «aflorará en otros territorios»
En Estados Unidos el movimiento de los indignados, conocido como The Occupy Wall Street, ha utilizado el lema «we are the 99%» para manifestar su visión de lo que es la sociedad moderna. Lo que ese lema expresa es que hay un sector minoritario de la población, el del 1%, que tiene el poder político […]
La Comisión de Defensa del Colegio de Abogados de Barcelona y la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Girona, juntamente con el Observatorio de Derechos Económicos Sociales y Culturales de Barcelona (DESC), la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Barcelona (FAVB), el Observatorio del Sistema Penal de la Universidad de […]
. Situación de las clases trabajadoras españolas en el primer trimestre de 2012: precariedad, desempleo (casi) sin precedentes, bajos salarios, economía sumergida con horas pagadas a 4 o 5 euros, alta cualificación, emigración forzada, contrarreforma laboral salvaje, vivienda a precios prohibitivos, incremento de impuestos, subidas de luz y gas, familias sin ingresos, disminución de derechos […]
Los resultados de las pasadas elecciones autonómicas andaluzas, después de las primeras horas de euforia han puesto a Izquierda Unida en una encrucijada de difícil salida. No somos pocos los que consideramos al gobierno andaluz del PSOE durante estos treinta años como un régimen, con todo lo que esta palabra implica. Un régimen solo se […]
El coordinador federal de IU valora que la amnistía fiscal puesta en marcha por el PP «es un claro premio a los defraudadores, un reconocimiento de la ausencia de voluntad política para luchar contra el inmenso fraude fiscal y lleva al derrumbe de la conciencia fiscal de los contribuyentes honestos de este país» El coordinador […]