Reinventando las movilizaciones obreras en un nuevo contexto productivo, el activismo ha ido acuñando prácticas de lucha complementarias a las clásicas.
Categoría: España
La mal llamada austeridad quiere decir robo a los pobres y las clases populares para transferir el dinero que les recortan en servicios prestaciones, salarios y en empleo, en especial el público para dirigirlo a los bancos y los poderes financieros, -es decir a los ricos-, con la excusa de pagar deuda, a la banca. […]
El Duque de Palma se puso en contacto con otro imputado del ‘caso Nóos’ tres días antes de declarar. Se trata de Miguel Zorío, el propietario de Lobby Comunicación, un empresa valenciana. Zorío ha asegurado que el aristócrata le llamó por teléfono la noche del pasado 22 de febrero de 2012 [1], tres días de […]
Comunicado del Colectivo de afectados del Centro Especial de Empleo (APTA)
En los últimos dias, la izquierda abertzale ha lamentado públicamente las «dolorosas consecuencias derivadas de la acción armada de ETA» y sus propios actos, si han podido dar «una imagen de falta de sensibilidad frente al dolor causado» por las acciones etarras. Es, sin duda, un nuevo paso hacia la superación del conflicto vasco, un […]
Hace diez años Savater y Juaristi comenzaron una campaña absurda que pronto tuvo un inusitado eco mediático: sostenían, sin base documental alguna, que del País Vasco se habían exiliado unas 200.000 personas a causa de la presión nacionalista. Envié un artículo a la prensa desmontando semejante estupidez, que más parecía otra incontinencia de esa pareja […]
En esta época de recortes y ajustes, es cuando se hacen más evidentes las prioridades de los que nos dirigen. Una buena prueba de esto es lo que sucede con el gasto militar. Abrimos esta reflexión al hilo de la celebración el 30 de enero del Día de la Paz y la No Violencia, una […]
«¡No a los recortes, por una enseñanza pública!», exigían los estudiantes en Valencia, donde la política de ajustes del nuevo gobierno conservador del Partido Popular (PP) se enfrenta a una creciente resistencia. «Tengo que dar clase con el abrigo puesto», le dijo a UNIVERSIDAD Evèlia Beltrán, desde la ciudad de Almassora, a 7 kilómetros (km) […]
DIAGONAL: La reforma laboral apuntala el discurso de los sacrificios para salir de la crisis, en el caso del mercado laboral-productivo la llamada «devaluación competitiva», ¿Qué indicadores pueden tomarse para demostrar que no va a ser así? DANIEL RAVENTÓS: Una reforma laboral no puede por sí misma motivar la creación de empleo. Todas las reformas […]