Entrevista a Mónica Puertas, socióloga argentina y autora de ‘España bajo libertad vigilada’

Daniel Galvalizi | 

Lidera un proyecto que vincula a los exiliados del Estado español con lugares emblemáticos de Buenos Aires. Y expresa su sorpresa por el desconocimiento en amplios sectores por las características típicas de «genocidio» en la dictadura, como la «transferencia de culpa hacia las propias víctimas».

 | 

Entrevista a Nevenka Fernández

Hace 25 años consiguió la primera condena por acoso sexual a un político, aunque el precio a pagar fue muy elevado. Ahora reivindica su derecho a la palabra y cuenta su historia en ‘El poder de la verdad’.

Olga Rodríguez | 
Pedro Sánchez

España anuncia que prohibirá las importaciones de productos de asentamientos, pero no suspende relaciones comerciales con Israel ni establece sanciones a empresas que participan en la ocupación.

Irídia eleva el caso de Carles Vallejo, sindicalista torturado por el franquismo, a la instancia europea. Es la primera demanda presentada al TEDH tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática.

«Las posesiones más sagradas e inviolables de las personas humanas son su mente y su conciencia, que le permiten percibir la verdad, elegir con libertad y existir.»

Claudia Murillo | 

Siete hermanos de Piconcillo vivieron la desaparición, el exilio, el fusilamiento y el miedo que se transmitió de generación en generación.

El último ‘logro’ de Núñez Feijóo antes de partir hacia Madrid fue sellar un pacto con una multinacional que pretende instalar una pastera que destruiría ecosistemas en el corazón territorial de Galicia y perpetuaría el monocultivo de eucalipto.