Karlos Zurutuza | 

ROMA – Ehmudi Lebsir recuerda que tenía 17 años cuando tuvo que caminar por el desierto durante más de 50 kilómetros para salvar la vida. Ha pasado medio siglo desde que este saharaui se viera obligado a dejar atrás su casa, en la entonces provincia española del Sahara Occidental.

El monarca emérito culpa al Gobierno de Pedro Sánchez de su descrédito a cuenta de las investigaciones judiciales que destaparon su intento de fraude fiscal y otros delitos protegidos por la inviolabilidad.

Yago Álvarez Barba | 

La cooperativa de crédito cumple tres décadas desde que un grupo de trabajadores de la quebrada Editorial Bruguera decidieran que su lucha se convirtiera en una cooperativa de crédito y una herramienta de transformación económica.

«Entrabas por nada»

Una historiadora y dos sindicalistas relatan los capítulos que han marcado el pasado de este antiguo centro penitenciario: desde una fuga de película a los años de la heroína.

Los centros forman parte de un proyecto financiado por la UE con 4,5 millones de euros

Enric Llopis | 

Iñigo Iruin, abogado:

Iñigo Iruin lleva 45 años de ejercicio como abogado y en ese tiempo nunca ha visto a un juez o fiscal acudir a comisaría a interesarse por un detenido que era torturado. Este dato elocuente se incluye en el análisis de cómo ha funcionado esta lacra, este jueves en la jornada internacional de Iruñea.

La energía de un nuevo referente

Laura Casielles | 

La abogada Inés Miranda, presidenta de la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental, analiza los principales incumplimientos de España como potencia colonial que «no ha concluido su tarea de descolonizar y de acompañar al territorio en su proceso de independencia».