Juan Viera Benítez | 

1.- La historia nos enseña que cuando el capitalismo sufre una crisis y cae la tasa de beneficios que engorda las cuentas de los dueños del capital, aparecen los conflictos bélicos. La decadencia de acumulación, agudizada con la crisis del 2007/8, genera pugnas entre capitalistas que luchan por la valorización y reproducción de sus capitales, […]

Adrián Roque | 

En 1873 este lugar se declaró república independiente, prohibió la enseñanza religiosa, acuñó su propia moneda.

La tolerancia de la administración ha favorecido la consolidación de un entramado empresarial compuesto por las agencias de vientres de alquiler –la mayoría, despachos de abogacía– que trabajan para legalizar lo no legal.

Editorial de La Jornada

 | 

Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería.

 | 

La compraventa de munición que ahora se abandona sirve para que los ministros de Sumar y los dirigentes de sus organizaciones se “apunten un tanto”, pero a cambio de consentir el rearme militar, que sin duda es la cuestión decisiva que nos acerca a la guerra.

Una espiral belicista de la que España también es parte y pone en jaque la paz y la seguridad mundial

 | 

El gasto militar mundial alcanzó los 2,7 billones en 2024, lo que supone un aumento del 9,4% en términos reales respecto al año anterior según los cálculos del SIPRI, acumulando el mayor aumento de la historia reciente, cercano al 20%, en tan solo tres años.

Apuntes críticos para después de Semana Santa

 | 

«Me gustaría que mi testimonio sirva para que alguien me escuche y esto no le vuelva a pasar a nadie más. La experiencia de ver a mis dos compañeras llegar a intentar quitarse la vida es un grito desesperado que el sistema en general no puede ni debe ignorar. Ojalá se empiece a tomar medidas.»