Todavía hay algunos ciudadanos sorprendidos por el pacto del Partido Popular con Vox en la comunidad autónoma de Castilla y León. No me encuentro entre ellos. Era previsible. Porque, vamos a ver, ¿hay muchas diferencias entre el PP y Vox? El portavoz del grupo Donald Tusk, jefe del Partido Popular Europeo y expresidente del Consejo Europeo, al calificar de “capitulación” los acuerdos del PP con Vox en Castilla y León, demuestra un gran desconocimiento de la política española.
Categoría: España

Nació en Barcelona en 1966, pero en 2019 eligió Tudela para vivir por los lazos que su familia tenía con Navarra. Con veinte años se puso sus primeras zapatillas para iniciar una caminata que cambiaría su vida. Y, a partir de 2015, comenzó a cosechar grandes éxitos como marchador ‘multiday’ (de varios días), entre ellos varias plusmarcas mundiales. Además, desde hace varios años compagina el deporte con una faceta mucho más desconocida: la de columnista para diferentes medios de comunicación, de la que habla por primera vez.
El pasado 21 de enero la prensa anunciaba la reciente elaboración de un «Informe sobre la injusticia padecida por los integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como sus familiares» realizado por el Instituto Pedro Arrupe por encargo del Gobierno Vasco, que ha sido comentado estos últimos días también en varios medios por diversos periodistas y personas interesadas.

Sobre las ocho cooperativas de El Humoso pesa una orden de desalojo al no ejecutarse la compra por parte del Ayuntamiento. El precio de venta podría quedar entre 3,5 y 4 millones, para los que contarían con el respaldo de la banca ética.

“¿No os parece que Valencia hipoteca su futuro a cambio de un puerto insaciable e ineficiente?” La Comissió Ciutat-Port, que promueve la campaña ciudadana contra la ampliación del Puerto de Valencia, dirigió esta pregunta en las redes sociales el 14 de febrero al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig (PSPV-PSOE), y al alcalde de Valencia, Joan Ribó (Compromís), entre otros responsables políticos; “No compensa”, se respondieron los activistas.

Si algo ha sentenciado de muerte (políticamente hablando) a Pablo Casado ha sido la indefinición, esos volantazos políticos que le han llevado en ocasiones a confrontar frontalmente con la extrema derecha (como fue el caso de la moción de censura) y otras a comprarles el discurso y buscar a un electorado que, cuando tiene dudas, siempre vota por el original, que desgraciadamente a menudo tiene que ver con el más feroz.

Se cumplen diez y ocho años de los terribles acontecimientos de Madrid, el día más largo desde el 23-F de 1981. Los cimientos de nuestro país se removieron a sangre y fuego. Cuántas cosas ocurrieron durante aquellos largos tres días de marzo.

La lectura de los dos informes de la Fiscalía General del Estado sobre el resultado de las investigaciones abiertas para dilucidar si los tejemanejes económicos del rey honorífico eran o no constitutivos de delito, mientras reinó y después de su abdicación, proporciona un retrato realista y coral de su persona y de los acompañantes que le ayudaron en su tarea de enriquecerse sin límites económicos ni éticos.

“No a la guerra”. El Partido Comunista de España (PCE) condenó el ataque de la Federación Rusa a Ucrania en un comunicado del 24 de febrero. Reivindicaba “el cese inmediato de todas las operaciones militares (iniciadas por Rusia en Ucrania”, así como una solución pacífica.