
Unidas Podemos y el PSOE acuerdan dos puntos clave que reforman la Ley Mordaza, una norma impulsada por el Gobierno de Rajoy en 2012 para sofocar el último gran ciclo de protesta social.
Unidas Podemos y el PSOE acuerdan dos puntos clave que reforman la Ley Mordaza, una norma impulsada por el Gobierno de Rajoy en 2012 para sofocar el último gran ciclo de protesta social.
Un análisis rápido de los datos fundamentales del mercado laboral en España aclara algunas
cuestiones planteadas que requieren medidas políticas relevantes y relativamente urgentes.
La otra pregunta podría ser “¿Cuánta unidad de España puede consentir la democracia?” pero esto significaría que las urnas son las que consienten o no, es decir, mandan. Una ilusión siempre interrumpida, según la historia.
“Existe hoy una gran confusión y un colapso de las viejas formas de hacer política”; en cuanto a las posibles alternativas, “no importa realmente el número de personas que conformen un colectivo, sino el actuar de un modo diferente”, afirma el periodista e investigador uruguayo Raúl Zibechi.
Yolanda Díaz lanza la propuesta de un nuevo proyecto político (1) donde priorizará la voz de la sociedad civil, significando de manera clara la crítica a los egos y la subordinación partidaria a los órganos colectivos del nuevo proyecto reformista.
Hola compañeras y compañeros.
Somos las trabajadoras de limpieza en el Museo Guggenheim.
El pasado fin de semana pude participar junto a un centenar de cristianos y cristianas de base en el VII Encuentro Estatal de Redes Cristianas, la plataforma que reúne a decenas de organizaciones de iglesia progresista de España.
«Perspectivas del cambio progresista», Antonio Antón Morón (Ediciones Dyskolo, 2021)