La historia se repite. La derecha reaccionaria que representa Pablo Casado niega la realidad histórica; niega el golpe de Estado franquista contra la República, cuando se cumplen 85 años de aquel aciago acontecimiento que tanto sufrimiento causó y del que todavía quedan vestigios en las cunetas de tantos lugares, donde aún residen en fosas comunes […]
Categoría: España
El movimiento pensionista denuncia que ha sido marginado del acuerdo pese a llevar años en las calles. Según critican, el pacto supone un nuevo recorte de las pensiones públicas y mantiene intactas las amenazas que intentan acabar con el sistema público.

En el Jardín Lluerna y Racó de les Jaqueteres, emplazados en el barrio de Benimaclet (23.200 habitantes), en Valencia, los vecinos detuvieron el pasado 23 de junio el avance de las máquinas. Se trata de jardines populares y de recuperación comunitaria frente a la degradación y el abandono de los terrenos; un ejemplo de resistencia contra la macroiniciativa urbanística que promueve la inmobiliaria Metrovacesa.

Atochares, El Viso, San José… son nombres de pedanías del municipio almeriense de Níjar que han quedado asociados a los incendios en asentamientos chabolistas. Habitados en su mayor parte por personas procedentes de África que llegan a realizar tareas agrícolas, su día a día tiene como denominador común una habitabilidad deficiente y dificultades en la integración social.

Franquistas de toda la vida se pavonean impunemente haciéndose pasar por demócratas. Algunos, como el Sr. Mayor Oreja, ex ministro del interior, llegó a describir la dictadura como una situación de «extraordinaria placidez».