Jorge Campmany | 

Al existir actualmente dos edades de jubilación ordinaria, la segunda de ellas va aumentando cada año que pasa, desde que así se estableció. Sin que se elimine la opción de jubilarse a los 65, este proceso tiene como fin que en 2027 los trabajadores no se puedan jubilar hasta los 67 años si no cumplen con unas condiciones de cotización específicas.

 | 

Del parque total de casas principales solo un 2,5% es social: 452.040 habitáculos. De ellas, únicamente 290.000 están destinadas al alquiler

Así se reinstauró la monarquía en España

La excusa barata (perdón por el uso de este adjetivo hablando de nuestra familia real) que han dado las infantas Elena y Cristina sobre su vacunación contra el coronavirus en Emiratos, aprovechando el viaje para visitar a su padre, bien podría convertirse en el nuevo lema de la monarquía española:
“Se nos ofreció y accedimos”.

 | 

Estados Unidos y Marruecos, han desplegado algunas unidades navales y que cuenta con la participación de uno de los buques insignias de la maquinaria de guerra estadounidense, el portaaviones USS Dwight Eisenshower, tomando posiciones al norte de Canarias, entre las doce y cincuenta millas náuticas al norte de la isla de La Graciosa.

Páginas de la herida

Sarah Babiker | 

El hacinamiento y la desesperación caldean los ánimos en los macrocampamentos. Las redes solidarias muestran su inquietud por lo que sucede en su interior mientras cientos de personas duermen en la calle.

El Centro Nacional de Inteligencia cuenta con un detallado documento en el que se indica cómo debe realizarse la custodia de la información reservada del Estado. Entre esos documentos se encuentran informaciones relacionadas con el GAL.

Con cierta periodicidad se producen manifestaciones, disturbios y airadas formas de protesta en diferentes ciudades españolas: Barcelona, Madrid, Valencia, Linares o Burgos. Suelen estar protagonizadas por jóvenes y son, lo que podríamos llamar, estallidos de furia. Da igual el detonante, que puede ser la libertad de expresión, el encarcelamiento de líderes catalanes, la violencia policial, las protestas contra la monarquía o la especulación urbanística.

José A. Cano | 

El pasado día 13 de febrero la localidad jiennense de Linares (57.000 habitantes) vivió unos disturbios con cargas policiales, heridos, detenidos y daños al mobiliario urbano que en proporción poco tienen que envidiarles a los vistos en otras ciudades tras las protestas por el encarcelamiento del rapero Hasél. El Ayuntamiento calcula en 30.000 euros los daños al mobiliario urbano, hubo 14 detenidos y un herido por disparos de perdigones supuestamente debido a un error pero cuyo uso la Policía Nacional está investigando internamente.